Vixion 360
Noticias 8 enero, 2024

Vixion Connected Factory acelera la conectividad para la industria 4.0

La startup vasca desarrolla y comercializa soluciones avanzadas orientadas a la fabricación inteligente y conectada
-

En la actualidad, más de 400 máquinas industriales de todo el mundo están conectadas gracias a la plataforma de software creada por la startup Vixion: a esta hiperconectividad suma 150.000 datos por segundo y variables en transmisión permanente.

Vixion Connected Factory ha desarrollado una tecnología innovadora que permite conectar las máquinas industriales y disponer de un ecosistema completo de aplicaciones pensadas para mejorar la eficiencia de los procesos productivos en planta. “Ofrecemos una tecnología con la más alta escalabilidad y capacidad de análisis para obtener nuevos niveles de rendimiento de tus máquinas”, detallan sus promotores: «No ofrecemos un producto cerrado; estos años de desarrollo han servido para disponer de una base tecnológica que nos permite adaptarnos y realizar proyectos de diversa índole, permitiendo hacerle llegar al usuario lo que realmente le interesa, centrándonos en lo importante«. Para ello, disponen de aplicaciones móvil tanto para IOS como Android.

Durante los últimos 5 años, esta Deep tech startup participada por Tecnalia, ha desarrollado y comercializado estas soluciones avanzadas destinadas a potenciar la fabricación inteligente y conectada de las máquinas. Un esfuerzo investigador que se ha traducido en una plataforma que permite a cualquier máquina convertirse en ‘inteligente’. En lo que se refiere a los múltiples beneficios que ofrece esta herramienta cabe destacar que permite disponer de una mayor “transparencia en el funcionamiento de la máquina”, a la vez que “optimiza los procesos y da soporte a la resolución de fallos y teleasistencia”, subrayan desde Vixion. A estas prestaciones suma una “mejor trazabilidad y calidad total de la pieza diseñada, así como la generación de informes personalizados a cada máquina y la posibilidad de disponer de un sistema preciso de recepción de alertas”.

La plataforma ideada por la startup funciona en tres pasosCaptura, instalando el dispositivo Vixion Edge en la máquina para la captura de las señales más relevantes; Analiza, recopilando datos y analizando de manera continua y escalable gracias a la nube Vixion Cloud; y, en tercer lugar, Optimiza, haciendo posible visualizar la información generada automáticamente desde cualquier dispositivo y lugar.

Por su parte, la firma ha ideado también un ecosistema de aplicaciones que ofrece “una respuesta rápida y rentable a las necesidades reales de la fabricas”, apuntan desde Vixion. En este sentido, desde la startup explican que las aplicaciones “aportan soluciones prácticas para las cuestiones cotidianas de las máquinas de una empresa”. Así, por ejemplo, la aplicación ‘Now’ visualiza en tiempo real el parque de máquinas e identifica qué máquinas están en estado de emergencia o tienen fallos, todo ello de forma remota. Además, ofrece la posibilidad de detectar las condiciones de trabajo, posibles ‘overrides’, así como la velocidad y carga de trabajo. “Se puede obtener una vista unificada de la flota desde cualquier dispositivo y lugar, solo es necesario tener conexión a internet”. Junto a esta aplicación, el ecosistema incluye una aplicación especializada en analítica (Analytics) y otra gestora de máquinas (Manager), entre otras

En los cinco años de trayectoria, la startup ha ido evolucionando y convirtiéndose en socia tecnológica de numerosos clientes, tanto fabricantes de máquinas como fábricas productivas, siendo su mercado potencial el sector del mecanizado. También da servicio a sectores como la aeronáutica y espacial, así como la máquina-herramienta y la robótica.

+info: vixion360.com

Visión

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.