VIVEBIOTECH
Basque Trade & Investment Emprendimiento Internacionalización Up Euskadi
Noticias 27 febrero, 2023

VIVEbiotech avanza hacia la medicina del fututo de la mano de la terapia genética

La empresa de Gipuzkoa está especializada en el desarrollo de vectores lentivirales que se aplican para curar varios tipos de cáncer
-

Las terapias genéticas son la punta de lanza de la medicina del futuro. En este innovador campo lleva trabajando la empresa guipuzcoana VIVEbiotech desde 2015 y, a día de hoy, se ha convertido en la única empresa acreditada en el Estado para producir vectores lentivirales destinados a ensayos clínicos comerciales.

En concreto, la línea de investigación desarrollada por la compañía está dirigida a curar algunos tipos de cáncer hematológico, como pueden ser leucemias, linfomas, el mieloma, y enfermedades raras. “Disponemos de la capacidad necesaria para desarrollar y producir vectores lentivirales a medida y de manera flexible, desde las fases más tempranas de desarrollo hasta la producción escala comercial”, explican desde la empresa.

Los vectores lenticulares producidos por la VIVEbiotech son vehículos claves para garantizar la eficacia de terapias dirigidas contra enfermedades de origen genético y cáncer. Como ejemplo de su labor investigadora exitosa está la consecución de una patente por la tecnología ‘Lentisoma’, proyecto por el que también ha sido reconocido con el sello de ‘Proyecto Excente’ que otorga la Comisión Europea a través de la agencia EASM.

La característica más destacada de esta tecnología es que no se inserta en el genoma de las células. Este novedoso mecanismo de acción aporta ventajas relativas a la “seguridad y eficiencia respecto a los vectores actualmente en uso”, detallan. “El departamento de I+D de nuestra compañía trabaja en varias líneas de innovación para transferir los resultados obtenidos a nuestros clientes”, añaden desde VIVEbiotech.

Por lo que respecta a los vectores desarrollados por la compañía, estos sirven de herramienta para introducir material genético en el núcleo celular y de esta forma se convierten en el vehículo para curar las enfermedades. Según los responsables de VIVEBiotech, a este beneficio se suma la posibilidad de “extraer la célula del paciente para introducir genes que la cambien y, al volver a entrar en el cuerpo, conseguir atacar las células tumorales”.

Esta empresa de Gipuzkoa dispone de unas vanguardistas instalaciones en el Parque Tecnológico de Miramón de 3.000 metros cuadrados y siete salas blancas, así como un equipo de 85 profesionales de alta cualificación, a lo que se suman expertos virólogos. En su dilatada trayectoria investigadora, VIVEbiotech ha participado 25 proyectos internacionales con el objetivo de avanzar en la medicina personalizada y de precisión. Uno de sus últimos proyectos lo ha realizado junto a un grupo farmacéutico japonés para combatir el cáncer a través de la terapia genética.

+info: vivebiotech.com

Noticias relacionadas

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.