vidext
Noticias 29 diciembre, 2022

Vidext usa la Inteligencia Artificial para crear vídeos profesionales

La startup ha ideado un software que permite sincronizar los textos con la imagen de avatares de personas reales y traducir sus mensajes en más de 40 idiomas
-

El vídeo marketing representa un 89% de todo el contenido que se publica en internet. Bien sean para enseñar a sus potenciales clientes cómo trabajan y cómo pueden contratar sus servicios o, simplemente, para explicar sus motivaciones y su razón de ser, cada vez son más las empresas que acuden al formato audiovisual para dar otro aire a sus negocios. La startup vasca Vidext percibió, sin embargo, que la mayoría de este contenido audiovisual seguía realizándose en formato tradicional, esto es, en un estudio, con una persona delante de una cámara, lo que implicaba un proceso de producción largo y costoso.

Con el objetivo de ofrecer de una manera más profesionales rápida, sencilla y barata de producir estos contenidos, la firma ha desarrollado con la ayuda de la Inteligencia Artificial, una herramienta software que permite producir videos profesionales sin necesidad de emplear cámaras, presentadores o micrófonos. “Nuestra tecnología ayuda a las empresas crear una comunicación visual y efectiva más rápida, reduciendo el tiempo y coste invertido hasta en un 70%”, explican sus responsables.

El software ideado por Vidext permite sincronizar textos con la cara de personas reales en formato de avatares para ofrecer formaciones online, videotutoriales y un sinfín de comunicaciones en video profesional. Asimismo, posibilita traducir los mensajes a más de 40 idiomas sin presupuestos o altos costes de grabación. En la práctica, el cliente selecciona uno de sus avatares; es decir, uno de sus actores disponibles en la web, envía el texto que quiere que este diga y, en cuestión de minutos, la tecnología creada por la startup consigue sincronizar esa imagen con el mensaje.

Entre las principales ventajas que ofrece Vidext destaca un ahorro de hasta el 70% en el coste de producción de los videos, el público objetivo puede mejorar la retención de la información, y la creación y procesamiento de los vídeos se realiza a mayor velocidad, en comparación a los formatos más tradicionales. “Vidext permite a cualquier persona perteneciente a la empresa crear vídeos de marketing en minutos y darle un valor añadido a tu comunicación externa”.

Los creadores de esta innovadora forma de producir videos en Internet son Jon Enriquez y Beñat Arrizabalaga, ambos estudiantes del Grado de Liderazgo y Emprendimiento de la Universidad de Mondragón, que desde un primer momento, vieron la viabilidad de negocio de esta disruptiva tecnología. La idea surgió a finales de 2020 como un proyecto de último curso del grado empresarial, si bien la empresa no se creó hasta julio de 2021.

En la actualidad su empresa factura cerca de 50.000 euros al año y se halla inmersa en su primera ronda de financiación de 250.000 euros. Cuenta entre sus clientes a empresas de la talla de El Corte Inglés, Fagor, Mondragón Unibertsitatea e instituciones públicas como el Gobierno de Navarra.

+info: vidext.io

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.