Up Euskadi
Noticias 30 septiembre, 2024

La startup Aotech implementa su tecnología con la pyme Artomaña Txakolina gracias al programa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 4ª Edición de BIND SME que gestiona SPRI está abierta hasta el próximo 15 de octubre.

Aotech, la startup especializada en soluciones fotónicas para monitorizar procesos industriales, ha podido implementar su tecnología y desarrollar una nueva solución para el sector vitivinícola con la bodega alavesa Artomaña Txakolina, gracias a su participación en el programa BIND SME del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI.

Aotech fue una de las participantes de la 2ª edición de BIND SME, iniciativa de la plataforma BIND que acerca su modelo de éxito a la colaboración entre startups y pymes, y ahora, además, ha empezado la comercialización de su plataforma AONIR para el sector alimentario, mientras se lanza a nuevos mercados en el sector químico y de la sostenibilidad.

Aotech nació en 2019, como una startup especializada en soluciones de espectroscopia del infrarrojo cercano (NIR). En palabras de su CEO, Iker Garcia, es “una técnica rápida y que permite integrarse en la propia línea de producción para obtener información de parámetros relativos a la calidad de producto y los que son clave del propio proceso”, explica. 

 

Una plataforma IoT para la toma de decisiones en el sector vitivinícola 

El proyecto que Aotech comenzó a desarrollar con Artomaña Txakolina, pyme miembro de Basque Food Cluster, durante la segunda edición de BIND, va un paso más allá en la digitalización de esta industria. El objetivo de Aotech en este proyecto es conseguir extraer y analizar datos avanzados, para ayudar en la toma de decisiones

Para conseguirlo, ha desarrollado un dispositivo portátil de bajo coste, capaz de permitir a las bodegas extraer datos avanzados sobre parámetros fundamentales de la elaboración del vino, como graduación alcohólica y acidez. Para posteriormente, mandar estos datos a una plataforma IoT que, tras analizarlos mediante algoritmos de inteligencia artificial, pueda ajustar a tiempo real la producción y ayudar en la toma de decisiones. 

Para la pyme, aplicar la tecnología de Aotech ha supuesto la incorporación de tecnología innovadora a su proceso productivo y poder comprobar la viabilidad de la solución de forma rápida y eficiente. En concreto, la elaboración del proyecto ya ha demostrado una reducción de los costes, optimización de los recursos y aumento de la trazabilidad de sus procesos. 

 

Un programa estratégico para el desarrollo de soluciones innovadoras

El programa BIND SME ha permitido a la startup “conocer las necesidades y retos reales de las pymes, algo muy importante para aplicar cualquier solución que se pretenda llevar al mercado”, afirma Iker García. En este caso, han podido introducirse en el sector del vino y desarrollar una solución de gran valor para Artomaña Txakolina.

Y es que la participación en BIND SME supone una entrada directa al mercado para las startups, gracias a la posibilidad de desarrollar proyectos reales y remunerados, de la mano de clientes de referencia. Así, las participantes obtienen validación y una implementación ágil de proyectos, mientras mantienen la propiedad de su tecnología. 

BIND SME acaba de abrir su cuarta convocatoria para startups y busca tecnologías innovadoras para nueve casos de uso de pymes en los ámbitos de la ciberseguridad, producto y gestión, Smart Industry, impacto medioambiental y la cadena de valor. Todas las startups y scale ups de menos de ocho años pueden inscribirse hasta el 15 de octubre aquí.

 

Descubre más acerca del caso de éxito del proyecto entre Aotech y Artomaña Txakolina aquí: 

Noticias relacionadas

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
20/03/2025 Emprendimiento

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos

Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
17/03/2025 Emprendimiento

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025

KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
14/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.