«Todas tenemos una empresaria dentro y debemos aprovecharlo»
La asociación de mujeres musulmanas, IMME, organizó recientemente en Arrasate una jornada dedicada a las Mujeres Emprendedoras, con Paloma Martínez, Joana Manzisidor y Najia Lofti como ponentes.
Paloma Martínez desarrolla proyectos dirigidos a generar relaciones desde la equidad y la diversidad; su objetivo es trabajar por el Bien Común. Asegura que todas las personas somos buenas en algo y, para emprender, resulta necesario superar el miedo y la vergüenza; cuando llegó desde México sólo encontraba oportunidades laborales como limpiadora.
La artista arrasatearra Joana Manzisidor trabajó en el ámbito cooperativo pero, la crisis le llevó a formarse en Bellas Artes y desde entonces realiza diferentes trabajos en el campo del diseño: pinta murales, forma a otras personas en sus talleres y colabora con varios colectivos. Actualmente forma parte de Muralart, una actividad que le apasiona, así como de la asociación ‘Gu Haziak Gara‘.
Por su parte, la marroquí Najia Lofti es doctora en economía y activista social a través de varias entidades sin ánimo de lucro que trabajan en ámbitos de inmigración, mujer y juventud. Ejerce también como profesora, investigadora y diputada en el Parlamento de su país. «Aprende todo lo posible, busca tus alianzas y persigue tus objetivos», afirma Najia, que entre otros magníficos proyectos ha creado una iniciativa de banca étiva para el entorno islámico.
+info: http://xurl.es/1d0am
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.