Noticias 5 diciembre, 2023

Supersite convierte los visitantes de sitios web en clientes

La agencia alavesa crea sitios web para empresas de diversos sectores para ayudarles a atraer clientes a sus negocios.
-

Tras trabajar en diferentes agencias y empresas, con lo que adquirió 30 años de experiencia en diseño, diseño web, creatividad y marketing, y detectar que muchas páginas web no atraen nuevos clientes a su negocio, Iñaki Saldias Solís decidió crear su propia agencia en enero de 2022. Bajo el nombre Supersite, está especializada en desarrollo enfocado a la creación de sitios web para convertir visitantes en clientes 

La agencia desarrolla páginas web para empresas que necesitan captar nuevos clientes a través de internet. Hoy en día “una web debe contar de manera clara cuáles son los beneficios del producto o servicio de nuestra empresa”, cuenta el CEO de Supersite, Iñaki Saldias Solís, “no basta con poner los servicios y unas fotos bonitas”. Entiende la página web como una herramienta con la que el consumidor “nos tiene que elegir a nosotros y no a otros, derribar las posibles objeciones que pueda tener, mostrarle lo que va a lograr trabajando con nosotros… y ponérselo fácil para que clique en el botón que queremos”. 

Supersite tiene un método propio para responder a las demandas de las empresas que requieren sus servicios. Primero, analiza al consumidor de la empresa mediante su guion de marca. Después, rediseña la página web, aplicando toda la información recopilada, para convertir las visitas en clientes. Finalmente, define una estrategia de visibilización en internet en consonancia con los objetivos de las marcas y se encarga de su gestión periódica. De esta manera, la agencia prioriza la funcionalidad, sin dejar de lado la estética para lograr su objetivo: convertir las visitas web en clientes a través de campañas publicitarias y contenido para atraer el tráfico en redes sociales y Google 

La agencia cuenta con una cartera de clientes nacionales de múltiples sectores, desde productos industriales, hasta empresas del ámbito del entretenimiento, pasando por compañías inmobiliarias o energéticas. Es decir, “cualquier empresa que pueda ofrecer sus productos o servicios a través de su página web es susceptible de tener una web de conversión”, explica el CEO de Supersite.  

Entre los diversos servicios que ofrece la agencia, lo que más solicitan las empresas es la creación de páginas que conviertan las visitas en llamadas, la obtención de un buen posicionamiento de la web en Google y el desarrollo de publicidad en internet. Ahora, Supersite busca seguir trabajando en la especialización de la tasa de conversión “para generar más y mejores ventas a nuestros clientes”, señala Iñaki Saldias Solís.   

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento. 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.