Noticias 30 junio, 2022

Supernovas: un apoyo a las mujeres para que rompan barreras en el emprendimiento, la innovación y la inversión 

Tres comunidades del organismo europeo EIT-Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, dos de ellas con sede en Euskadi, unen fuerzas en un programa con varias iniciativas para reducir la brecha de género en el ecosistema emprendedor europeo.
-

EIT Food (con sede para el Sur de Europa en Bilbao), EIT Manufacturing (con sede en San Sebastián para el Oeste de Europa) y EIT Urban Mobility (ubicada en Barcelona), todas parte del organismo de la Unión Europea EIT – Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, se han unido para lanzar Supernovas, un nuevo programa con cuatro líneas de actuación para contribuir a reducir la brecha de género en el ámbito del emprendimiento europeo, atraer talento STEAM al ecosistema, apoyar a las mujeres que ya han emprendido y conectar a todas ellas.  

Las mujeres están actualmente muy infrarrepresentadas en el mundo del emprendimiento y el capital riesgo”, aseguran desde EIT Food, la iniciativa de innovación alimentaria líder en Europa y una de las comunidades participantes en el programa. “Solo el 15% de las startups de ‘deeptech’ (aquellas que desarrollan soluciones basadas en innovación científica o tecnológica de alto impacto) están fundadas o cofundadas por mujeres. Las startups con al menos una fundadora sólo reciben en torno al 5% de la inversión de capital riesgo en Europa, lo que parece estar correlacionado con reducida presencia de mujeres al otro lado de la mesa: hasta el 85% de los comités de inversión son exclusivamente masculinos”, añaden.  

Supernovas pretende ser la herramienta para contrarrestar estas cifras, promoviendo un ecosistema de emprendimiento con más mujeres que den forma a las innovaciones disponibles en el mercado. Para ello se divide en cuatro iniciativas con objetivos distintos.   

La primera, Startup Stairway, está orientada a facilitar la incorporación de graduadas recientes en disciplinas de ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM) al mercado laboral. Para ello se identifican startups o ‘scaleups’ de los campos ‘high-tech’ o ‘deep-tech’ y las conecta con mujeres jóvenes que cumplen con este perfil. Esto se llevará a cabo a través de un paquete de becas para apoyar el primer o segundo trabajo de las beneficiarias, de las que al menos un 50% provienen de regiones o países RIS (con índices bajos de innovación).  

Una segunda línea, Rocket Up, se centra en el apoyo a empresas innovadoras dirigidas por mujeres que desean internacionalizarse. Se brindarán tutorías personalizadas y conectarán con socios corporativos líderes, para que tengan la capacidad de iniciarse en nuevos mercados europeos con una sólida estrategia.  

Women2Invest gira en torno a la formación, para que mujeres con estudios universitarios STEAM puedan aprender fundamentos de la inversión en startups y, además, conectarlas con inversores (capital riesgo, capital riesgo corporativo o unidades de riesgo corporativo) que ofrezcan prácticas remuneradas.  

Por último, Mentoring for women leaders ofrece a mujeres de la comunidad EIT el acceso a una amplia red de contactos, tutorías, formaciones y oportunidades de capacitación para llevar sus habilidades gerenciales y de liderazgo al siguiente nivel. Se pone en contacto a las participantes seleccionadas con mentores y expertos para aumentar su potencial de desarrollo.  

Aunque esta cuarta actividad ya ha seleccionado a sus participantes, las convocatorias de StartupStairwat, Rocket Up y Women2Invest están actualmente abiertas para todos los países europeos. 

El Grupo SPRI cuenta con herramientas de financiación para las empresas vascas con el fin de facilitar su recuperación, impulsar su avance competitivo en valor añadido y mercados, así como para abordar nuevos proyectos empresariales. Consulta toda la información acerca de todos los programas de financiación, como Bateratu, Gauzatu, Renove Industria 4.0 o Renove Maquinaria Industrial.  

Noticias relacionadas

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.