Unai Larrauri, cofundador de Sticker Control
Unai Larrauri, cofundador de Sticker Control
Emprendimiento
Noticias 8 febrero, 2021

Sticker Control automatiza la gestión del almacén y el control del inventario y los equipamientos

La start up vizcaína, con presencia en la Península y EEUU, es pionera en dar accesibilidad a tecnología punta en materia de Industrial Internet of Things (IloT)
-

La start up vizcaína Sticker Control ha desarrollado un software para que las empresas industriales y distribuidores puedan digitalizar y automatizar la gestión de almacén y control del inventario y los equipamientos.

La empresa nació a finales de 2017 con el objetivo de explorar la posibilidad de automatizar procesos de tomas de datos en verificaciones periódicas, detectando una carencia existente en la industria manufacturera en el control, gestión y seguimiento de su stock o equipamientos. Y, además, “las soluciones disponibles en el mercado para solventar del problema no siempre les son accesibles, bien por el coste de su puesta en marcha o por necesitar personal para el mantenimiento de la solución”, apunta Unai Larrauri, cofundador de Sticker Control.

Sticker Control, comparándolo con los Enterprise Resource Planning (ERP) disponibles actualmente en el mercado, según Unai Larrauri, “se caracteriza por su alto nivel de modularidad y versatilidad. Es decir, el mismo sistema, con unas pequeñas personalizaciones y parametrizaciones, puede dar solución a diversos tipos de clientes”.

Lo hace utilizando la regla de 80/20, por la que Sticker Control ofrece “un sistema que soluciona el 80% de las necesidades de un cliente en su salto hacia la digitalización y automatización, por un 20% del coste de lo que supondría un ERP personalizado o un sistema implantado por una consultora tradicional”, subraya el cofundador de la start up. Además, se define como una empresa pionera en dar accesibilidad a tecnología punta en materia de Industrial Internet of Things (IloT), cuyo objetivo es racionalizar su uso para que la brecha digital entre las grandes corporaciones y las pymes se reduzca.

Controlar la trazabilidad y gestión de los elementos

Una de las principales ventajas de Sticker Control es que puede ser utilizado por el cliente de forma muy diversa, desde un sistema completamente transparente a través del cual integran dispositivos Internet of Things (IoT) (una especie de potenciación de su ERP), hasta un uso intensivo de la plataforma para controlar todas las tareas relacionadas con la trazabilidad y la gestión de elementos.

“Actualmente, las empresas necesitan datos cada vez más fiables y precisos para poder tomar decisiones de negocio. Esos requisitos de trazabilidad y uso del dato se trasladan hacia abajo en su cadena de suministro, lo que provoca que los proveedores que no cuenten con sistemas IoT puedan quedar en una posición de desventaja respecto a las empresas que los tienen. Puede llegar a ser incluso un factor limitador para determinadas contrataciones en sectores como, por ejemplo, el aeroespacial”, avisa Unai Larrauri.

Con una plantilla de siete personas y con presencia en la Península y Estados Unidos, Sticker Control ofrece sus servicios a empresas muy diferentes. Así, controla la trazabilidad de los envases reutilizables de una empresa de Cleveland (EEUU); realiza la gestión de equipamientos para una compañía ubicada en Euskadi o gestiona el control de prendas de una de las mayores empresas europeas dedicada al alquiler de vestuario para producciones cinematográficas.

La start up ha sido seleccionada por la plataforma de innovación abierta de industria inteligente, BIND 4.0, promovida por el Grupo SPRI. “Consideramos que puede ser muy beneficioso para nosotros formar parte del programa, ya que nos ayudará a mejorar nuestra estrategia de adquisición de clientes, mejorando y modulando el mensaje acerca de nuestra solución para que los potenciales clientes puedan comprender qué les ofrecemos”, destaca el cofundador de Sticker Control.

La digitalización de las empresas vascas es uno de los objetivos del Grupo SPRI, que impulsa implantar herramientas como el big data, el machine learning, la inteligencia artificial, el marketing digital con servicios, ayudas y activos que se detallan aquí.

Noticias relacionadas

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.