Unai Larrauri, cofundador de Sticker Control
Unai Larrauri, cofundador de Sticker Control
Emprendimiento
Noticias 8 febrero, 2021

Sticker Control automatiza la gestión del almacén y el control del inventario y los equipamientos

La start up vizcaína, con presencia en la Península y EEUU, es pionera en dar accesibilidad a tecnología punta en materia de Industrial Internet of Things (IloT)
-

La start up vizcaína Sticker Control ha desarrollado un software para que las empresas industriales y distribuidores puedan digitalizar y automatizar la gestión de almacén y control del inventario y los equipamientos.

La empresa nació a finales de 2017 con el objetivo de explorar la posibilidad de automatizar procesos de tomas de datos en verificaciones periódicas, detectando una carencia existente en la industria manufacturera en el control, gestión y seguimiento de su stock o equipamientos. Y, además, “las soluciones disponibles en el mercado para solventar del problema no siempre les son accesibles, bien por el coste de su puesta en marcha o por necesitar personal para el mantenimiento de la solución”, apunta Unai Larrauri, cofundador de Sticker Control.

Sticker Control, comparándolo con los Enterprise Resource Planning (ERP) disponibles actualmente en el mercado, según Unai Larrauri, “se caracteriza por su alto nivel de modularidad y versatilidad. Es decir, el mismo sistema, con unas pequeñas personalizaciones y parametrizaciones, puede dar solución a diversos tipos de clientes”.

Lo hace utilizando la regla de 80/20, por la que Sticker Control ofrece “un sistema que soluciona el 80% de las necesidades de un cliente en su salto hacia la digitalización y automatización, por un 20% del coste de lo que supondría un ERP personalizado o un sistema implantado por una consultora tradicional”, subraya el cofundador de la start up. Además, se define como una empresa pionera en dar accesibilidad a tecnología punta en materia de Industrial Internet of Things (IloT), cuyo objetivo es racionalizar su uso para que la brecha digital entre las grandes corporaciones y las pymes se reduzca.

Controlar la trazabilidad y gestión de los elementos

Una de las principales ventajas de Sticker Control es que puede ser utilizado por el cliente de forma muy diversa, desde un sistema completamente transparente a través del cual integran dispositivos Internet of Things (IoT) (una especie de potenciación de su ERP), hasta un uso intensivo de la plataforma para controlar todas las tareas relacionadas con la trazabilidad y la gestión de elementos.

“Actualmente, las empresas necesitan datos cada vez más fiables y precisos para poder tomar decisiones de negocio. Esos requisitos de trazabilidad y uso del dato se trasladan hacia abajo en su cadena de suministro, lo que provoca que los proveedores que no cuenten con sistemas IoT puedan quedar en una posición de desventaja respecto a las empresas que los tienen. Puede llegar a ser incluso un factor limitador para determinadas contrataciones en sectores como, por ejemplo, el aeroespacial”, avisa Unai Larrauri.

Con una plantilla de siete personas y con presencia en la Península y Estados Unidos, Sticker Control ofrece sus servicios a empresas muy diferentes. Así, controla la trazabilidad de los envases reutilizables de una empresa de Cleveland (EEUU); realiza la gestión de equipamientos para una compañía ubicada en Euskadi o gestiona el control de prendas de una de las mayores empresas europeas dedicada al alquiler de vestuario para producciones cinematográficas.

La start up ha sido seleccionada por la plataforma de innovación abierta de industria inteligente, BIND 4.0, promovida por el Grupo SPRI. “Consideramos que puede ser muy beneficioso para nosotros formar parte del programa, ya que nos ayudará a mejorar nuestra estrategia de adquisición de clientes, mejorando y modulando el mensaje acerca de nuestra solución para que los potenciales clientes puedan comprender qué les ofrecemos”, destaca el cofundador de Sticker Control.

La digitalización de las empresas vascas es uno de los objetivos del Grupo SPRI, que impulsa implantar herramientas como el big data, el machine learning, la inteligencia artificial, el marketing digital con servicios, ayudas y activos que se detallan aquí.

Noticias relacionadas

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.