Startups: Estrategias para afrontar el efecto del Covid-19
La crisis global causada por el Covid-19 ha cambiado el contexto relativamente estable en el cual las empresas venían planificando y tomando decisiones. BEAZ publica un práctico documento en el que se plantean 5 bloques de medidas que, combinadas, pueden llevar a que una startup capee mucho mejor el temporal de esta crisis que estamos viviendo.
La situación ahora mismo es, como no podría ser de otra manera, de mucha incertidumbre, pero afortunadamente el ecosistema emprendedor ha madurado durante los últimos años y ahora está más preparado para responder al desafío.
Pero… ¿qué toca hacer una vez pasadas las etapas de aturdimiento y resignación?
La respuesta es clara: adaptarse a la nueva realidad que estamos viviendo.
Si algo bueno tienen las startups es que llevan la innovación y una rápida capacidad de reacción en su ADN.Adoptando las medidas adecuadas, muchas startups no sólo conseguirán superar los obstáculos, sino que podrán salir reforzadas.
No hay que dejarse llevar por el desánimo, pero hay que hacer planes para redimensionar el negocio, gestionar la ansiedad de los equipos y minimizar los gastos, teniendo en cuenta que puede que esta situación dure más de lo previsto.
Este documento plantea 5 bloques de medidas que, combinadas, pueden llevar a que una startup capee mucho mejor el temporal de esta crisis que estamos viviendo:
https://info.beaz.bizkaia.eus/wp-content/uploads/2020/04/Startups-Covid-19.pdf
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...