MUBIL Awards Gipuzkoa Euskadi
Noticias 11 noviembre, 2023

Smobery y Hoop Carpool, MUBIL Mobility Awards 2023

Las startups 'Smobery' y 'Hoop Carpool', galardonados en los MUBIL Mobility Awards gracias a sus revolucionarios proyectos en el campo de la movilidad sostenible e inteligente
-

¿Cuáles son los proyectos en marcha van a cambiar la movilidad del futuro? Los MUBIL Mobility Awards han premiado dos ideas revolucionarias. El primer premio ha sido la startup ‘Smobery’ procedente de Guriezo, que se ha alzado con 12.500 euros, junto con la madrileña ‘Hoop Carpool’, que ha logrado 4.000 euros.

Smobery ha apostado en su proyecto por estaciones inteligentes y una solución global de recarga e intercambio de baterías para movilidad ligera; Hoop Carpool propone una plataforma para compartir coche con personas que viven y trabajan o estudian cerca.

Ambos proyectos logran también 18.500 euros adicionales en financiación para el desarrollo de sus propuestas en colaboración con agentes de Euskadi – País Vasco, además de un espacio para disfrutar de una estancia de un año en las oficinas de MUBIL o BIC Gipuzkoa, en un ecosistema de movilidad que destaca como referencia internacional e incluye a empresas de la talla de CAF, Irizar e-mobility, Petronor, GKN Automotive e Iberdrola. Además, tendrán la oportunidad de exponer de forma gratuita en la tercera edición de la feria MUBIL Mobility Expo que se celebrará en abril de 2024.

Durante la mañana, antes del acto de entrega de premios, desarrollado en Tabakalera (Donostia/San Sebastián), las dos iniciativas ganadoras han debido defender sus propuestas ante un panel de expertos junto a los otros dos proyectos finalistas; Ridergy, de Luxemburgo, que ha propuesto un SaaS (software como servicio) B2B (entre empresas) para afrontar una transición eficiente y fiable de las flotas a vehículos eléctricos y Up&Charge, de Bagneux (Francia), con un sistema de recarga automática manos libres para todos los vehículos eléctricos. El jurado ha destacado la altísima calidad de los finalistas.

En el acto de entrega de premios han estado presentes Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco; Eider Mendoza, diputada general de Gipuzkoa; Eneko Goia, alcalde de Donostia y Ane Insausti, diputada de Promoción económica y Proyectos Estratégicos de la Diputación Foral de Gipuzkoa y presidenta de MUBIL, entre otras represntantes institucionales.

Eider Mendoza ha felicitado a las start up ganadoras de los MUBIL Awards por sus propuestas “altamente innovadoras” y les ha dado la bienvenida al ecosistema que se está gestando en el territorio en el campo de la movilidad sostenible e inteligente, orientado a la “generación de oportunidades y de desarrollo de nuevas ideas, talento y proyectos de emprendimiento” en este sector. “El centro MUBIL de nueva movilidad de Zubieta será una realidad el año que viene, con sus laboratorios de testeo referenciales en materia de almacenamiento de energía, power train y pila de combustible de hidrógeno. A su alrededor, además, se está gestando un importante polo de innovación, que generará nuevas oportunidades y que ayudará a nuestras pymes industriales a adaptarse a los cambios que traerá consigo la movilidad sostenible e inteligente. Gipuzkoa está dando pasos importantes pero vendrán más en el futuro y lo haremos desde la colaboración, instituciones, empresas, centros tecnológicos y universidades”, ha afirmado.

Por su parte, Ane Insausti ha destacado que “la creación del Polo MUBIL tiene como premisa fortalecer un ecosistema capaz de crear e impulsar iniciativas que ayuden a que el mundo se mueva de forma más inteligente y sostenible, aportando además desarrollo económico y bienestar social a Gipuzkoa. Cooperando a todos los niveles, desarrollando tecnología puntera, entornos de innovación abierta, con visión de futuro, y vocación internacional. Fortaleciendo, en definitiva, los valores que son el motor de nuestra competitividad, en este ámbito y en otros. Es fundamental seguir enriqueciendo y ampliando este ecosistema, y la alianza con nuevos proyectos empresariales innovadores como los premiados es un paso que nos acerca más al objetivo de hacer de Gipuzkoa un referente en la nueva movilidad. Y de responder, desde el ámbito territorial, aquí y ahora, a un desafío global tan importante”.

El acto ha sido conducido por Antonella Broglia, referencia internacional en el campo de la innovación social, quien ha afirmado que MUBIL es una red de más de 100 organizaciones del País Vasco que incluye administraciones públicas, empresas y centros de investigación, “que trabajan todas a una para ser referente mundial de la movilidad inteligente y sostenible”.

 

Exposición de los ganadores

Smobery ha defendido ante el jurado una solución global, sostenible y abierta para la gestión y la recarga de las baterías de los vehículos ligeros. José Ignacio La Torre, director de la start up, ha explicado que en España se venden anualmente más de 600.000 motos y ciclomotores, 1.300.000 bicicletas y cerca de 300.000 patinetes, pero solo un 20% de estos vehículos son eléctricos. Los obstáculos para incrementar este porcentaje son la escasa autonomía de las baterías y su excesivo tiempo de carga, a lo que se une la falta de estandarización de las baterías. Como solución, apuestan por una red inteligente de dispensadores donde el usuario puede intercambiar en un minuto su batería usada por una ya recargada.

Por su parte, Paloma Martín Benito, cofundadora y CEO de Hoop Carpool, ha comenzado su exposición con un dato contundente: en una ciudad como Madrid se dan cada día 5 millones de desplazamientos en coche, con una ocupación media por 1,2 personas, es decir, que diariamente circulan 7,5 millones de plazas vacías disponibles para ser compartidas. Ante esta situación ha destacado que su plataforma SaaS permite “optimizar las rutas en coche al trabajo o a la universidad, dando libertad de movimiento a las personas y facilidad de gestión a las organizaciones que nos utilizan”.

 

El jurado

El jurado ha estado integrado por Javier Izquierdo, director técnico de AEDIVE; Carolina Rodríguez Arias, responsable de Promoción en ENISA (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo); Ignacio Martín, consejero en Repsol, de la Comisión de Sostenibilidad de Acerinox y de Repsol Renovables; Imanol Rego, CEO de Irizar Group; Jokin Lopetegi, responsable de Desarrollo Corporativo y Nuevos Negocios en CAF; Marisa Arriola, directora gerente en BIC Gipuzkoa y Xavier Sánchez, socio en ENION Venture Partners.

Han colaborado con estos premios empresas de la talla de CAF, Irizar e-mobility, Petronor, GKN Automotive, o Iberdrola, junto a instituciones como la Diputación Foral de Gipuzkoa, ENISA (Ministerio de Industria), el Ente Vasco de la Energía, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, EIT InnoEnergy, EIT UrbanMobility y asociaciones profesionales como AEDIVE o la Cámara de Comercio de Gipuzkoa.

MUBIL aglutina los esfuerzos de agentes públicos y privados que impulsan iniciativas en materia de movilidad inteligente y sostenible en Euskadi, que se creó dentro de la iniciativa Etorkizuna Eraikiz de la Diputación Foral de Gipuzkoa y cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco y el EVE (Ente Vasco de la Energía). Entre sus ejes de acción se encuentran la colaboración entre agentes, la gestión del conocimiento, la infraestructura tecnológica y el emprendimiento. Además, está previsto que en enero de 2024 entre en funcionamiento la sede definitiva de MUBIL en Donostia – San Sebastián, que albergará 10.000m2 de instalaciones y laboratorios de testing, tecnológicamente punteras, además de contar en su entorno con otros 38.000m2 donde se establecen iniciativas de otros agentes como CEIT, CIDETEC, TECNALIA, VICOMTECH y el proyecto City Science Lab Gipuzkoa en colaboración con el grupo Media Lab del MIT.

Noticias relacionadas

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.