Emprendimiento
Historias 15 enero, 2025

Smartur, la empresa bilbaína que convierte cualquier pieza de mobiliario convencional en inteligente

Comenzó su andadura en 2022 y en la actualidad proporciona soluciones en carga inalámbrica, carga rápida y baterías integrables en muebles.
-

Smartur mejora la experiencia del cliente en el sector Hospitality mediante el desarrollo de mobiliario inteligente. Diseña y comercializa soluciones de hardware y software integrables en muebles “con la visión de promover un mundo donde el mobiliario inteligente transforme la vida diaria, ofreciendo funcionalidad y confort”, indica Jokin Zubiaurre, CEO y fundador de la empresa con sede en Bilbao.  

“Nuestra pasión por diseñar soluciones tecnológicas que transformen los espacios donde vivimos nos llevó a dar este paso. Además, la era de transformación tecnológica actual presenta una oportunidad única para generar valor en un sector mayormente desatendido”, asegura el CEO. Y añade que “la oportunidad de ser pioneros en una nueva categoría como el mobiliario inteligente es real”. 

Comenzó en 2022 integrando cargadores inalámbricos en el mobiliario. Posteriormente, fue escalando el proyecto de la mano del interés mostrado por empresas del sector. Tras la inversión de Habic (clúster del equipamiento, mobiliario y diseño del País Vasco), se constituyó como empresa. “Empezamos a estructurar el proyecto en una empresa a través de un plan sólido y en el 2023 nos empezamos a dedicar a tiempo completo”, explica Zubiaurre. 

Smartur analiza “ineficiencias” en hoteles, restaurantes y otros espacios mediante el desarrollo de dispositivos electrónicos y software adaptados a sus necesidades. Actualmente, proporciona soluciones en carga inalámbrica, carga rápida y baterías integrables en el mobiliario. En 2025 presentará una nueva línea de productos vinculados con la digitalización del servicio en hostelería.  

La empresa es “socia estratégica” para la electrificación y digitalización de muebles. Trabaja con marcas de mobiliario, estudios de arquitectura, interioristas, carpinterías industriales, y propietarios u operadores de hoteles y restaurantes. En cuanto a la internacionalización, está empezando a analizar el mercado italiano y mexicano “aprovechando a potenciales distribuidores con los que ya estamos en contacto”.  

En cuanto a sus proyectos más relevantes, dentro de su línea CHARGE ha colaborado con grandes cadenas hoteleras como Meliá, Barceló y Zenit, y ha trabajado con empresas del sector del mobiliario como AR Shelving y Voolcan. En cuanto a innovación, actualmente está desarrollando prototipos relacionados con la digitalización del servicio en restauración, que presentará en febrero de 2025. 

De cara al futuro tiene “dos prioridades claras”. La primera es ampliar su cuota de mercado con las soluciones que comercializa actualmente, y la segunda, lanzar una ronda de financiación destinada a industrializar sus productos de I+D propio. Además, en la actualidad cuenta con un equipo de tres personas y planea aumentar su fuerza comercial y de ingeniería en 2025. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

La compañía vizcaína destaca por su especialización en analítica de datos, servicios cloud y plataformas empresariales como ERP o SAP.

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Ricardo Romo es el Director General de RUBÍ, referente alavés de estampación, perfilado, soldadura y montaje que acaba de cumplir 70 años

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa
03/11/2025 Innovación

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa

La empresa especializada en mecanizado de alta precisión y en piezas de cinco ejes apuesta por la mejora tecnológica y la diversificación sectorial.

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial
30/10/2025 Innovación

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial

La compañía de Vitoria ofrece el embolsamiento de tornillos, tuercas y arandelas para que sus clientes trabajen más ágilmente

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Impulsada por el Foro Marítimo Vasco en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Bilbao (EHU) y empresas socias, pone en marcha un curso para fortalecer el ecosistema marítimo-industrial del territorio, combinando conocimientos técnicos avanzados con una visión práctica.

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

La pyme de Vitoria, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, dedica a la I+D el 2% de su facturación

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Recién reconocida con el ‘Premio Mujer Directiva’ por AMPEA, la decana del Colegio de Ingeniería Industrial de Álava e impulsora de proyectos estratégicos e internacionales destaca la importancia de un liderazgo valiente, colaborativo y basado en la confianza para afrontar los retos de transformación e internacionalización de las pymes.

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

La empresa ha desarrollado una solución integral que une software y consultoría para impulsar el desarrollo profesional y el bienestar laboral.

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.