Smartur Furniture
Noticias 20 octubre, 2022

Smartur Furniture pone la tecnología al servicio del diseño

La firma, especializada en mobiliario, comercializa muebles ‘inteligentes’ que permiten cargar el smartphone, tablet o cualquier dispositivo electrónico
-

El concepto de vivienda tradicional está experimentando profundos cambios en los últimos años. Cada vez más hogares cuentan con nuevos espacios dedicados a satisfacer las necesidades profesionales y de ocio de las personas que habitan en ellos. Así, no es extraño que estas cuatro paredes se transformen en despacho, sala de juegos, gimnasio… En este nuevo escenario, la startup Smartur Furniture apuesta por convertirse en precursora de la próxima generación de mobiliario ofreciendo muebles con tecnología innovadora incorporada que permiten recargar el móvil, Tablet o cualquier dispositivo electrónico.

Somos una marca comprometida con el diseño, la tecnología y la sostenibilidad. Nuestro principal objetivo es hacer de los rincones del hogar un lugar especial y con mobiliario que sea actor principal en la domotización de la vivienda”, explican.

Smartur Furniture

 

Los autores de esta revolucionaria idea son Jokin Zubiaurre y Arthur Vozhdaienko, dos jóvenes emprendedores con ganas de poner al servicio de la sociedad sus innovadoras propuestas. Jokin es natural de Berango y estudió el grado LEINN (Leadership, entrepreneurship and innovation) en la facultad de empresariales de Mondragón. Después, cursó un postgrado de Internacionalización empresarial conjuntamente con la EHU/UPV, Deusto y Mondragón. Artur, por su parte, es ucraniano y original de Ivankiv, aunque ahora reside en Sopelana. Completó estudios de ingeniería de equipos médicos en la facultad de instrumentación y construcción del instituto politécnico de Kiev.

El proyecto nació hace tres años cuando ambos se fijaron en las posibilidades que ofrecen los muebles como producto de “desarrollo tecnológico con gran potencial”. Una vez confirmado que el proyecto era viable, se implicaron en el desarrollo de los primeros prototipos con la colaboración de la Universidad de Mondragón. “Lo que comenzó siendo un proyecto secundario para nosotros, se ha acabado convirtiendo en un proyecto sólido y con grandes proyecciones a futuro”, subrayan estos dos emprendedores incansables.

En lo que se refiere a sus vanguardistas productos destaca un modelo denominado ‘Kubik’, una mesita de noche que cuenta con la particularidad de que es capaz de cargar un móvil, Tablet o cualquier dispositivo electrónico. Y, ¿cómo lo hace? El mueble dispone de una carga inalámbrica y 2 puertos USB incorporados con una potencia de hasta 15w. Además, cuenta con un interruptor inverso en la madera que proyecta luz Led indirecta y cálida para hacer de la habitación un lugar único. Para los que quieran un plus de funcionalidad, también está disponible su versión ‘Kubik Max’, que incorpora una bandeja de madera para almacenaje.

Los diseños de Smartur se nutren de proveedores nacionales, utilizando, entre otros elementos, madera certificada FSC que asegura una gestión forestal responsable. El producto se monta en unos talleres de Arrigoriaga, donde se ensamblan todos los componentes. Dentro de su nómina amplia de clientes figuran empresas de muy distintos sectores, como es el caso de hoteles, oficinas, restaurantes y centros comerciales. Asimismo, cabe destacar que esta joven empresa es una de las 69 empresas que forman parte ya de B Accelerator Tower (BAT), polo de emprendimiento impulsado por la Diputación de Bizkaia y otras instituciones vascas.

Si quieres descubrir más sobre Smartur puedes visitar este enlace.

Smartur Furniture

Smartur Furniture logo

Noticias relacionadas

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.