Siaps ofrece soluciones y servicios de inspección visual basados en visión e inteligencia artificial
Siaps Visual Inspection Systems es una empresa de base tecnológica que ofrece soluciones y servicios de inspección de uniones y componentes para la detección de defectos en piezas con requerimientos de calidad. “Somos expertos en la implementación de sistemas de inspección y monitorización para automatizar los procesos mediante la tecnología de visión artificial”, destacan.
De la mano de su servicio de cámaras inteligentes, que integran algoritmos avanzados de visión artificial, se puede analizar, interpretar y tomar decisiones en tiempo real sobre los objetos y eventos que capturan. “Esta mejora permite una detección más precisa de los defectos, una mayor capacidad de seguimiento y una adaptabilidad excepcional a diferentes entornos industriales”, detallan desde Siaps.
A este servicio unen soluciones de inspección de defectos superficiales metales, que proporcionan una precisión exacta en la detección de defectos, desde porosidades hasta fisuras y irregularidades en la superficie. “Esto se traduce en una reducción significativa de los costos asociados a defectos de calidad, al evitar retrabajos, rechazos de productos y reclamaciones de garantía. Además, nuestra tecnología mejora la eficiencia operativa al minimizar la cantidad de productos defectuosos que llegan al mercado, lo que garantiza la satisfacción del cliente y la reputación de la marca”.
A esta solución añaden una supervisión de defectos superficiales en plásticos. Para ello emplea tecnologías avanzadas de visión artificial que garantizan la máxima calidad en cada pieza fabricada… “Desde burbujas y fisuras hasta irregularidades en la superficie, nuestras soluciones están diseñadas para detectar incluso los defectos más pequeños y sutiles, asegurando que cada producto cumpla con los más altos estándares de calidad”, detallan desde la empresa.
Otra de las ventajas que ofrece esta startup a las empresas industriales es su monitorización de procesos, un servicio que permite de la mano de la IA, una supervisión precisa y en tiempo real de cada etapa del proceso de fabricación. “Es un servicio dirigido a ayudar a las empresas a mejorar la eficiencia operativa, reducir los costes de producción y mantener altos estándares de calidad en un mercado competitivo y en constante cambio”, concluyen.
Noticias relacionadas

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos