Scott&Irwin innova en experiencias interactivas
La joven startup donostiarra Scott&Irwin es un estudio de innovación digital que ayuda a marcas y empresas a ofrecer a sus clientes experiencias interactivas a través de soluciones digitales plug & play. Surgida hace apenas unos meses, la firma nace de la mano de un grupo de profesionales, con una amplia experiencia en el ámbito del diseño y tecnologías XR (realidad virtual, aumentada y mixta).
“Podemos representar cualquier experiencia en cualquier plataforma digital”, explican desde la startup.
Con sede en Donostia y oficinas en Madrid, Londres y Nueva York, la firma ha lanzado el proyecto ‘The Irwin Wall’, un dispositivo interactivo, inmersivo, personalizable, customizable y portátil, capaz de ser gestionado por el propio cliente, a través de pantallas táctiles y que sirve para la digitalización de productos, procesos y espacios. Además, es capaz de exportar un elemento 3D a cualquier plataforma de visualización de forma casi inmediata. “Dispone de plataformas virtuales con animaciones y gráficos en 3D y en calidad 4K, y esta tecnología está adaptada a los objetivos corporativos y de marketing de nuestros clientes”.
Como primer proyecto destacado, han trabajado para la Formula 1 aportando diversos simuladores de última generación, como es el F1 Interactivo y el volante de F1 en 3D hiperrealista para la exposición oficial de este sector corporativo, celebrada en Toronto el pasado este mes de mayo. Además de trabajar con la F1, los emprendedores vascos también han trabajado con empresas locales e internacionales como es el caso de Mercedes Benz, entre otros. “Ofrecemos una forma de trabajar donde prima la comunicación continua con el cliente, la maximización de la experiencia creativa y la visualización del proceso de desarrollo”, detallan desde Scott&Irwin.
La startup ofrece además experiencias disruptivas con gafas de realidad virtual que permiten a los usuarios poder interactuar con productos y servicios de manera intuitiva y con un fácil manejo. Asimismo, disponen de propuestas de realidad aumentada para visualizar productos digitales o crear interactividad digital en espacios reales. Además cuentan con “displays holográficos que posibilitan una interactividad tridimensional”.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...