Noticias 17 diciembre, 2021

SBS valoriza todos aquellos residuos que hoy en día no se pueden reciclar

La ‘startup’ vizcaína ha desarrollado la tecnología HECO (High Efficiency Contact), un tipo de reactor para procesos térmicos capaz de procesar todo tipo de residuos, y que ya se utiliza en un proyecto que pretende valorizar todos los termoplásticos complejos de Bizkaia.
-

Con un equipo de siete personas y un año de andadura, la ‘startup’ de Leioa SBS Thermal Technologies ha desarrollado y patentado una tecnología para la reducción y valorización térmica de los residuos. La llaman HECO (High Efficiency Contact), y según explica Aitor Pablos, el director de Desarrollo de Negocios de SBS, “es una solución innovadora y diferenciadora que es capaz de valorizar todos aquellos residuos que hoy en día no pueden ser reciclados”.

Su principal diferencia respecto a otras tecnologías que se usan en el sector de procesado de residuos es que genera un movimiento cíclico de los materiales, provocando un contacto intermitente de estos con el fluido; un movimiento característico que posibilita el procesamiento de todo tipo de residuos. “Además de su carácter innovador es una tecnología de alta eficiencia que ahorra costes y recursos, además de ser versátil y simple, de hecho, uno de nuestros objetivos para el futuro es construir plantas modulares que faciliten la construcción y el transporte de la herramienta a las plantas de nuestros clientes”, explica Pablos.

Actualmente la joven empresa está impulsando la tecnología HECO en cuatro aplicaciones: el secado, la pirolisis, la valorización de arenas y la captura de CO2, si bien la potencialidad de la tecnología permite dar servicio a numerosas aplicaciones. “La concienciación del tejido industrial en cuanto a la gestión de sus residuos ha ido aumentando de forma exponencial y creemos que el año 2020 marcó un antes y un después. En todos los sectores se ha visto la importancia de reducir lo máximo posible los residuos y también la necesidad de valorizarlos. Incluso la idea de obtener una rentabilidad por ellos, que antes era una quimera, ahora es posible mediante la circularidad de los residuos valorizados. Por ello nos parece muy importante apostar por distintas líneas de negocio que nos den la capacidad de ofrecer soluciones específicas y adaptadas a los residuos concretos de cada cliente”, apunta el director de Desarrollo de Negocios de SBS.

Valorizar todos los termoplásticos complejos de Bizkaia

Para abordar uno de los proyectos en los que se encuentran inmersos en la actualidad están aplicando un proceso de pirólisis a través de la Tecnología HECO. Se trata del desarrollo de una planta de valorización de plásticos mediante esta tecnología, con un rendimiento por encima del 80% en biocombustibles, que pretende, como objetivo final, construir una planta para valorizar todos los termoplásticos complejos de Bizkaia con una capacidad de unas 2.000 toneladas al año. “Además de este proyecto, estamos participando en otras iniciativas enmarcadas en los programas de ayudas Hazitek del Grupo SPRI junto a empresas vascas importantes del sector. Gracias a estas ayudas podremos desarrollar nuestra tecnología hasta TRLs altos, generando soluciones eficaces a los problemas reales que tienen las empresas hoy en día”, añade el director de Desarrollo de Negocios.

Además de seguir apostando por proyectos de I+D, SBS persigue consolidarse como una empresa líder y referente en el sector de la tecnología de valorización de residuos en los siguientes años. “Para ello será necesario culminar el desarrollo de nuestra tecnología en las aplicaciones antes mencionadas y generar varios productos a nivel comercial que mejoren las prestaciones de las tecnologías existentes. Creemos en nuestra tecnología y para ello trabajamos arduamente”, concluye Pablos.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia. Más información aquí.

Noticias relacionadas

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.