Salupeques ofrece un acompañamiento personalizado por parte de profesionales sanitarios
La fisioterapeuta infantil Elena Jurado detectó que “en el mercado no existía ningún sitio de referencia donde encontrar información profesionalizada sobre salud y prevención infantil para familias, ni un directorio de profesionales sanitarios especializados en salud infantil”. Realizó una serie de encuestas a profesionales y familias que evidenciaron, en ambos casos, el interés por este servicio. Por eso, en agosto de 2023, se lanzó a desarrollar el proyecto Salupeques.
La empresa alavesa ofrece una plataforma donde da información y consejos personalizados por parte de profesionales a domicilio y online. De esta manera, aporta un acompañamiento complementario a los servicios públicos de salud y seguros de salud desde que la madre se queda embarazada hasta la preadolescencia.
“Brindamos servicios de posicionamiento SEO en buscadores para pequeñas clínicas y profesionales sanitarios autónomos, con el fin de proporcionarles más visibilidad y más ventas”, explica Elena Jurado, CEO de Salupeques. Es decir, una plataforma donde buscar profesionales sanitarios validados cerca del domicilio de la clientela, consultar sus perfiles profesionales, zonas donde trabaja, tarifas, etc. “Estamos evolucionando hacia una plataforma de servicios y herramientas de marketing y ventas”.
Actualmente, opera en todo el territorio español, pero debido a que ha detectado “que no hay nada igual fuera de España”, apunta la CEO de la empresa, pretende internacionalizar la plataforma. Salupeques busca probar la tracción real del proyecto, es decir, confirmar que los profesionales están dispuestos a pagar por sus servicios. Por lo tanto, “vamos a probar en un segundo mercado, probablemente el de México”.
Su objetivo actual es cubrir la educación sanitaria para las familias. Por esa razón, está implementando una plataforma formativa para familias, impartida por personal sanitario, «ya que muchos padres y madres están bastante desorientados cuando se enfrentan a determinadas enfermedades o simplemente cuando necesitan conocer información sobre prevención de la mano de un profesional sanitario”, elabora Elena Jurado.
El año que viene, va a desarrollar un sistema de autodiagnóstico basado en IA para patologías infantiles, “que permita a las familias tener un primer prediagnóstico de cualquier trastorno que puedan tener sus hijos”, aclara la CEO de Salupeques.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos