Noticias 15 septiembre, 2025

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.
-

La plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco, BIND, ha cerrado su convocatoria de startups para participar en la 10ª edición de su programa de aceleración, para desarrollar nuevos proyectos tecnológicos en colaboración con 70 grandes empresas líderes de Euskadi. Se han presentado un total de 882 candidaturas de startups, procedentes de 74 países, de las que un 46% de las inscripciones son proyectos que aplican IA (40%) y tecnologías CleanTech (6%) para responder a los 12 casos de uso presentados por las empresas participantes.

Para formar parte de esta décima edición de BIND, las startups han presentado soluciones tecnológicas para dar respuesta a uno o varios de los 12 nuevos retos planteados por empresas líderes. Estos retos se dividen en 5 ámbitos, que son: procesos y operaciones, sostenibilidad, salud y cliente y negocio.

 

Industria inteligente y energías limpias, en el epicentro de la innovación

Un 42% de las soluciones presentadas cuentan con potencial aplicación en el ámbito de la industria inteligente; un 27% tienen aplicación en el ámbito de las energías limpias y sostenibles; un 20% pueden aplicarse al ámbito de la salud y un 10% al sector de la alimentación.

Entre estas soluciones, se encuentran proyectos con softwares de IA y gemelos digitales para optimizar el uso de energías renovables; almacenamientos de energía y vehículos eléctricos; plataformas para automatizar procesos de economía circular, reducir las emisiones de CO2 y cumplir las normativas europeas (ESG); el uso de la IA para la creación de chips eficientes y sostenibles; softwares aplicados al análisis de datos en industrias de alto riesgo; mejoras para la optimización de la logística y trazabilidad y visión artificial para la monitorización de la calidad, entre muchos otros.

Entre las 70 empresas participantes de esta edición de BIND se encuentran firmas de referencia como Mercedes-Benz, Iberdrola, Tubos Reunidos, Bellota, GH Cranes, Ormazabal, Elecnor, Enagas, Uvesco, Sacyr y Valoriza. Estas empresas líderes buscan a las startups tecnológicas más disruptivas para desarrollar nuevos proyectos de innovación abierta con las últimas soluciones en inteligencia artificial, IoT, tecnologías inmersivas, energías limpias, sostenibilidad, ciberseguridad, robótica y salud. Tras el cierre de esta última convocatoria, las startups candidatas entran en el proceso de selección, que finaliza el 31 de enero de 2026, para formar parte de la décima edición.

 

Aumento de participación de startups vascas 

Este año, el número de startups vascas para participar en esta décima edición cuenta con un aumento en su representación. Un total de 58 startups se han inscrito en BIND, lo que supone un 9,4% más con respecto a 2024. Por otro lado, las startups del resto del Estado siguen liderando el ranking con el mayor número de candidaturas registradas, sumando un total de 179 startups procedentes de España, que representan el 20% del total de registros.

Con respecto al origen de las startups, contamos este año con 74 países representados, con una notable presencia de startups de países europeos, con más de 370 candidaturas, que corresponden al 42% del total. Entre los países europeos más representados, este año entra Alemania, que lidera el número de candidaturas, junto a Francia, Reino Unido, Italia y Portugal, que son los más representativos. Fuera del continente europeo, Sudamérica es el que mayor número de candidaturas ha registrado con un total de 114, con Argentina, Brasil y Colombia como países a la cabeza. Y es que el valor de BIND a nivel internacional no ha dejado de crecer desde sus inicios. En esta última convocatoria, las candidaturas internacionales, suponen un 80 % del total, con más de 700 startups registradas.

 

La Inteligencia artificial, una tecnología en auge

El 40% de las startups inscritas este año, con un total de 348 candidaturas, han propuesto proyectos en los que aplican la IA para desarrollar soluciones innovadoras, dirigidas a crear una industria más eficiente y sostenible. La IA sigue su tendencia en auge y, aunque ya acaparó la edición pasada la mayor parte de las solicitudes, este año experimenta una importante subida del 10%.

En la 10ª Edición de BIND Corporate, las startups podrán desarrollar proyectos tecnológicos de la mano de las empresas participantes para dar respuesta a los 12 nuevos retos del futuro de la industria, que son:

  1. Digitalización y trazabilidad de procesos industriales
  2. Automatización y robótica para entornos industriales
  3. Gestión y seguridad de la información y cumplimiento normativo
  4. Mantenimiento predictivo y control de calidad industrial
  5. Optimización logística y gestión inteligente de la cadena de suministro
  6. Medición, reducción y compensación del impacto ambiental
  7. Eficiencia energética y gestión inteligente del consumo
  8. Generación y almacenamiento de energía renovable
  9. Economía circular y gestión sostenible de residuos y recursos
  10. Salud digital, diagnóstico avanzado y transformación asistencial
  11. Movilidad conectada, electrificada y optimización de flotas
  12. Optimización del punto de venta y experiencia del cliente final

De estas 882 candidaturas, las empresas seleccionarán a los proyectos de las las startups que mejor sepan afrontar estos retos a través de la tecnología más vanguardistas y, una vez seleccionadas, obtendrán los siguientes beneficios:

  • Conexión con el ecosistema de innovación y nuevas tecnologías de la Industria Vasca: Tendrán acceso a compañías de referencia con sede en Euskadi y participarán en actividades de Networking para alcanzar una industria más competitiva y sostenible.
  • Conseguir los primeros clientes: Podrán implementar su tecnología innovadora de la mano de empresas de referencia líderes del sector para respaldar su viabilidad en el mercado.
  • Contar con asesoramiento experto: Más de 40 mentores especializados en aceleración de empresas, estrategias de mercado de nuevas tecnologías, innovación abierta y emprendimiento.
  • Acceso a inversores: BIND cuenta con un Venture Club, un club de inversores, alineado con la especialización de la aceleradora, cuyo objetivo es reforzar los servicios de apoyo y promover el contacto entre las startups participantes y entidades de inversión especializadas.

BIND es una de las mayores plataformas de innovación abierta a nivel global, fruto de un trabajo conjunto entre empresas privadas e instituciones públicas que comenzó en 2016, de la mano del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, a través del Grupo SPRI y de su plataforma del ecosistema de emprendimiento en Euskadi, UpEuskadi.

 

Sobre BIND

BIND es la plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad a través del Grupo SPRI. BIND cuenta con tres iniciativas: BIND Corporate, BIND SME y BIND GovTech, para conectar empresas, pymes y sociedades públicas de Euskadi con startups disruptivas de todo el mundo para desarrollar proyectos de innovación. Desde que comenzó su actividad en 2016, ya se han acelerado más de 250 startups y scaleups y desarrollado más de 350 proyectos, superando los 9,6 millones de euros de facturación. Del mismo modo, la plataforma se ha posicionado como un referente en el sector por su apoyo a la digitalización de la industria y el tejido empresarial del territorio.

Noticias relacionadas

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.