vrpharma
Noticias 12 septiembre, 2022

Realidad virtual para ayudar a mejorar la experiencia del paciente en el hospital

VRPharma crea un kit que permite a reducir el nivel de ansiedad y la percepción del dolor
-

El empleo de la Realidad Virtual (VR) en la atención médica ha sido estudiada de forma detallada durante los últimos 30 años con más de 1.000 ensayos cínicos que demuestran la efectividad de esta tecnología innovadora en el entorno sanitario. La empresa vasca VRPharma se ha valido de estas técnicas digitales vanguardistas para ofrecer a los pacientes una herramienta que les proporciona una mejor experiencia durante su estancia en un hospital. Ha desarrollado para ello un kit de realidad virtual que permite reducir el nivel de ansiedad y la percepción del dolor del paciente.

El kit viene en un maletín y cuenta con gafas VR, una Tablet controladora, una biblioteca de contenidos para pacientes consumibles higiénicos, cargadores y un completo manual de uso. “Es un kit listo para usar desde el primer minuto. En tan solo 20 segundos, cualquier miembro del personal es capaz de ofrece una experiencia virtual a los pacientes que disfrutarán de la calidad de la mejor atención médica”, explican en su sitio web.

Según afirman los responsables del proyecto, el dispositivo cuenta con “infinitas posibilidades para proporcionar una realidad virtual más fácil y rentable”. Así, entre las ventajas que ofrece la tecnología implementada por VRPharma destaca que se encuentra centrada y personalizada a cada paciente, es higiénico y fácil de usar. Además, el contenido que ofrece “está diseñado para diferentes grupos de edad, crea ambientes inmersivos, ofrece juegos y videos animados, así como imágenes en 360º del mundo real”, según describen: “La biblioteca de contenidos está diseñada para abordar los desafíos en hospitales y procedimientos específicos. Se ha diseñado para optimizar la experiencia del paciente aportando el máximo confort al paciente y al profesional médico».

Unos de los aspectos atractivos que ofrece este kit es una tablet que controla toda la experiencia del paciente y que no necesita de controladores, teléfonos u ordenadores para su correcto uso. “Nuestro objetivo es que sea fácil de conectar para los pacientes y estos vivan una experiencia única”, subrayan. “Para ello utilizamos tecnologías innovadoras con gafas VR de primera clase e independientes, sin cables ni teléfonos y sin necesidad de conexión a internet”, completan.

En lo que respecta a sus proyectos de investigación más relevantes, la compañía ha llevado a cabo estudios de la aplicación de la realidad virtual a menores tras la administración de vacunas. Su fin era poder reducir el dolor y ansiedad en niños entre 3 y 6 años mediante el uso de esta tecnología. “Otro proyecto importante ha sido la utilización del aplicativo VRPharma y su contenido Ocean Breeeze con el objetivo de disminuir el nivel de ansiedad y estrés de un total de 26 profesionales sanitarios durante una jornada laboral en urgencias médicas durante la pandemia”, relatan en sus responsables. Asimismo, la empresa ha aplicado con éxito su kit de realidad virtual para reducir dolores y elevados niveles de ansiedad a pacientes en cirugías orales y cardíacas.


Más información de VHPharma AQUÍ.
vrpharma

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.