PUNTODIS
Historias 26 julio, 2023

Puntodis: “Hay que adaptar los entornos, productos y servicios para todas las personas”

La empresa vizcaína ofrece soporte técnico a diversas entidades para lograr una accesibilidad universal centrándose, sobre todo, en que personas con discapacidad cognitiva puedan captar lo que las empresas e instituciones comunican.
-

“Con la idea de ser capaces de hacer un mundo más fácil”, según el CEO de Puntodis, Jon Imanol Ibarra, esta empresa vizcaína ofrece soporte técnico para elaborar diagnósticos de accesibilidad en entornos enfocados en la diversidad funcional de las personas. “Ya no se trata de atender a solo un grupo con una discapacidad específica, como antes se centraba solo en personas invidentes o con problemas de desplazamiento”, explica Ibarra. Tras una constante investigación, “ahora desarrollamos diseño de espacios comunales para que tengan una accesibilidad universal y segura”. 

En 2004, Ibarra creó la empresa porque vio la necesidad de “adaptar los entornos, productos y servicios para todas las personas. Se deben tener en cuenta a las personas con dificultades de desplazamiento, pero también de visión, audición o de comprensión”, según explica él mismo. Junto al abogado Ramón Ortiz de Urbina, concluyeron que dotar de accesibilidad a un lugar no era simplemente “cuestión de silla de ruedas, sino también de comunicar adecuadamente”.  

Por eso, en un futuro, Puntodis pretende “avanzar en los desarrollos tecnológicos para procesos de digitalización de la información, que ayuden a las personas a desenvolverse de la manera más autónoma posible en entornos desconocidos”. Aunque, de momento, su intención es “ir consolidando el equipo, las instalaciones, los productos y servicios que se van generando, para procurar una cobertura completa a todos los clientes”, según cuenta Ibarra. 

Para lograr sus objetivos, su trabajo no se limita a hacer instalaciones, según señala el CEO de Puntodis: “También ayudamos a las personas que trabajan de cara al público a comprender qué es la accesibilidad, qué deben considerar para que el servicio llegue de manera eficaz y asegurarnos de que estas seguirán operando correctamente”.  

Los servicios que ofrece la empresa son cada vez más demandados, especialmente en estos últimos años, por todo tipo de entidades, principalmente españolas: “Trabajamos para instituciones, pero también para constructoras y empresas privadas que tienen como objetivo un enfoque de mejora continua en cuanto a su imagen de cara a la atención para todas las personas”, señala Ibarra.  

Brindar el abanico de servicios que ofrece Puntodis no hubiera sido posible sin contar “con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, gracias al capital riesgo de la sociedad pública Seed Capital Bizkaia”. Ya que con esa ayuda apostó por hacer grandes inversiones de infraestructura: “Había que hacerlo bien y a lo grande”, apunta Jon Imanol Ibarra. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

La directora general del Cluster Vasco de Medio Ambiente destaca que Euskadi tiene la oportunidad de situarse en primera línea de la nueva Economía del Carbono.

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global
09/10/2025 Emprendimiento

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

2cyBikes: “Es posible hacer una bicicleta eléctrica aún más sostenible”

2cyBikes: “Es posible hacer una bicicleta eléctrica aún más sostenible”

La empresa de Amurrio ofrece una alternativa de movilidad urbana más sostenible, accesible y con un fuerte arraigo local

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.