Changemaker Mondragon
Emprendimiento
Noticias 8 marzo, 2019

Programa para impulsar el emprendimiento interdisciplinar entre el alumnado de Mondragon Unibertsitatea

Se trata de un programa de cuatro meses de duración donde 20 estudiantes de distintas facultades aprenderán de forma práctica y en equipos multidisciplinares a crear proyectos emprendedores.
-

Se trata de un programa de cuatro meses de duración donde 20 estudiantes de distintas facultades aprenderán de forma práctica y en equipos multidisciplinares a crear proyectos emprendedores.

Mondragon Unibertsitatea  ha puesto en marcha un  programa denominado Changemaker Lab, dirigido a impulsar el emprendimiento en equipos multidisciplinares entre los estudiantes de las distintas facultades de la universidad. La presentación del programa, que se desarrollará durante cuatro meses, ha tenido lugar hoy en Oñati y concluirá en junio en Madrid. Participarán en ella 20 estudiantes, denominados ‘change makers’ (impulsores del cambio), y su objetivo es impulsar el desarrollo y la evolución de equipos emprendedores para incentivar la creación de empresas.

La iniciativa se basa en la metodología MTA (Mondragon Team Academy), la red internacional de emprendimiento de Mondragon Unibertsitatea, y propone un proceso de formación innovador basado en los propios estudiantes -change makers-, los mentores o entrenadores –ya no son profesores-, los espacios interdisciplinares –y no clases- y retos reales –y no materias-. El programa está patrocinado por KIMU BERRI y promovido por GAZTENPRESA.

El emprendimiento es una de las prioridades en las instituciones y agentes económicos y sociales de distintos países. De hecho, fomentar la cultura del emprendimiento en todos los niveles de la sociedad y en todas las etapas de la vida, se ha convertido en un objetivo común y un motor de desarrollo económico, riqueza y desarrollo de la sociedad. Mondragon Unibertsitatea lleva ya muchos año volcada en el ámbito del emprendimiento y se ha convertido en la universidad líder en el País Vasco en programas formativos y otras iniciativas dirigidas a formar e impulsar a emprendedores, a través de títulos de grado y postgrado y programas de emprendimiento dirigidos a inculcar entre los alumnos el espíritu emprendedor y reforzar la capacitación del capital humano emprendedor.

El Gobierno Vasco aprobó hace poco el Plan Interinstitucional de Emprendimiento 2020 para apoyar a las personas emprendedoras y a la pequeña empresa con el objetivo de planificar y fijar prioridades para que todos los agentes vascos implicados incluyan el emprendimiento entre sus prioridades y reforzar su capacitación emprendedora.

De hecho, los últimos datos sobre el emprendimiento en Euskadi revelan una tendencia a la baja y la creación de nuevas empresas en el territorio lleva varios ejercicios sin remontar el vuelo, con una evolución muy inferior a la del conjunto de España, cuya evolución se sitúa en un 1,1% frente al 0,2% de incremento en Euskadi.

 

Change Makers Lab

La iniciativa tiene dos características fundamentales: la interdisciplinariedad, dada la procedencia de los asistentes de distintas disciplinas, y su multilocalización, lo que permite conectar las distintas facultades de Mondragon Unibertsitatea.

El programa se compone de seis módulos, que se llevarán a cabo en formato ‘bootcamps’, que son talleres intensivos, de un día o día y medio,  donde se comparte la teoría y las actividades de la mano de expertos en el tema, para aplicarla a los proyectos. Además, para cada módulo previamente habrá que realizar un trabajo: superar retos, lectura, investigación o trabajo en equipo… Los participantes trabajarán sobre proyectos reales en talleres intensivos (bootcamps), visitarán empresas, asistirán a eventos, etcétera.

Trabajos por módulos

La presentación del programa ha tenido lugar hoy en Oñati con el objetivo de presentar los participantes, los grupos y las dinámicas de trabajo. El segundo módulo, denominado Akelarre, tendrá lugar en Bilbao el 1 y 2 de marzo, donde se comenzará con las dinámicas de grupo y la presentación de los proyectos; el tercero será en el Polo Garaia el 5 y 6 de abril, donde se trabajará el área de diseño; el módulo 4 versará sobre la marca, el marketing y las ventas, y en el módulo 5 se les enseñará el funcionamiento del pitching (defender un proyecto en público en un tiempo que suele oscilar entre 3 y 5 minutos).

Los días 6, 7 y 8 de junio se realizará la evaluación de los equipos en Madrid.

+info: www.mondragon.edu

Noticias relacionadas

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.