Algaloop ASteasu
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 13 abril, 2022

Primer proyecto para producir en Euskadi microalgas con fines comerciales

La fase de experimentación del modelo se llevará a cabo en la startup 'Algaloop' de Asteasu

Se ha presentado el proyecto «Pilotaje de modelo de crecimiento de microalgas a escala de laboratorio y escala piloto«, proyecto concedido a la Colección Vasca de Cultivos de Microalgas (BMCC) de Euskal Herido Unibertsitatea, la Universidad del País Vasco, dentro del programa de ayudas de acción local del sector pesquero (GALP) de Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco.

En esta iniciativa se pretende desarrollar un modelo de crecimiento de microalgas a pequeña escala, tanto en sistemas cerrados como en sistemas abiertos. Previamente a la implantación en pequeña escala, se realizará en la start up de reciente creación Algaloop, situada en una agroaldea de la localidad de Asteasu, Gipuzkoa, se ha desarrollado el crecimiento de las microalgas en la Estación Marina de Plentzia de la UPV/EHU (PiE).

Las especies elegidas para este proyecto han sido ‘Chlorella vulgaris’, Haematococcus lacustris y Arthrospira platensis, especies habituales en los procesos de producción de microalgas y con resultados comerciales ya contrastados. En el proyecto se tratará de conocer la composición bioquímica de estas microalgas con el fin de un futuro uso en los sectores de alimentación, nutracéutico, cosmética natural y biofertilizantes. Compuestos como los pigmentos, aminoácidos libres o lípidos de interés en alimentación serán evaluados en los distintos cultivos.

Sergio Seoane, director de la Colección Vasca de Cultivos de Microalgas (BMCC), explica que “Este proyecto se enmarca en una serie de iniciativas que desde la colección se vienen realizando para valorizar estos microorganismos y convertirlos en una fuente de recursos en un futuro cercano en muchos campos”. La búsqueda de compuestos bioactivos que puedan ser usados en agricultura, medicina o cosmética está siendo una de las actividades prioritarias de la colección.

Al evento acudieron Leandro Azkue, director de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco, Peli Manterola, director general de Hazi, Joseba Argoitia Vila, director de AgroBank Territorial Norte de CaixaBank y Maria Pilar Legarra, alcaldesa de Asteasu, además de Sergio Seoane, investigador principal del proyecto, y Anaut Patterson, CEO de Algaloop.

Algaloop ASteasu

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.