PowerfulTree y Hobeen Fundación Repsol
Noticias 3 julio, 2023

PowerfulTree y Hobeen, dos startups alavesas entre las seis seleccionadas por el Fondo de Emprendedores Fundación Repsol

La XII edición del programa ha generado un gran interés internacional; 455 candidaturas procedentes de 75 países
-
PowerfulTree y Hobeen son las dos startups alavesas seleccionadas por Fundación Repsol para ser aceleradas durante un año a través del Fondo de Emprendedores. Estas startups ofrecen soluciones innovadoras para la transición energética relacionadas con las soluciones naturales para la reducción de la huella de carbono, las tecnologías de bajas emisiones, la economía circular y los productos y servicios basados en la movilidad avanzada y las energías renovables.

 

Las empresas seleccionadas recibirán durante un año apoyo económico de hasta 100.000 euros, asesoramiento técnico y empresarial de alto nivel por parte de un equipo de mentores experto y la posibilidad de desarrollar pruebas piloto con Repsol.

Fundación Repsol ha presentado a las seis startups seleccionadas en la duodécima convocatoria internacional de su aceleradora empresarial, Fondo de Emprendedores, y que han sido elegidas tras un exhaustivo proceso de evaluación y selección entre un total de 455 propuestas recibidas procedentes de 75 países.

Estos proyectos recibirán un apoyo económico de hasta 100.000 euros durante un año, así como el asesoramiento de expertos tecnólogos de Repsol y de un equipo de mentores profesionales con una amplia experiencia y conocimiento tanto del sector de la energía como de la gestión de negocios. Además, tendrán la posibilidad de validar sus iniciativas en un entorno real, mediante pruebas piloto en las propias instalaciones y plantas industriales de Repsol o realizar pruebas de concepto en el Repsol Technology Lab, el centro tecnológico y de innovación de la compañía multienergética.

 

Más de 450 startups participantes

La duodécima edición ha generado un gran interés a nivel internacional y se han recibido 455 candidaturas procedentes de 75 países, principalmente de España, Portugal, Estados Unidos, India y Reino Unido, que han destacado por su calidad, especialmente las centradas en ámbitos como con las soluciones naturales para la reducción de la huella de carbono, las tecnologías de bajas emisiones, la economía circular y los productos y servicios basados en la movilidad avanzada y las energías renovables.

Las seis startups que van a ser aceleradas por el Fondo de Emprendedores a partir de septiembre son:

  • POWERFULTREE (Araba, Euskadi): Desarrollo y optimización de soluciones agrivoltaicas.
  • HOBEEN (Araba, Euskadi): Aplicación para control inteligente de coches eléctricos y dispositivos en el hogar.
  • D-CRBN (Amberes, Flandes – Bélgica): Conversión de CO2 basado en tecnología de plasma para generar materias primas sostenibles.
  • FINRENES OY (Tampere, Finlandia): Producción eficiente de biometano a partir de lignocelulosa.
  • OCEAN ECOSTRUCTURES (Barcelona, Catalunya): Tecnologías para regeneración y monitorización de la vida marina en entornos dañados.
  • RAVENWITS (Madrid, España): Inteligencia artificial aplicada a la predicción de producción de energías renovables.

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.