Green Challenge Gasteiz Vitoria
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 30 marzo, 2022

Powerful Tree, Hobeen y Dryfing, startups triunfadoras del Green Deal Youth Challenge

Son todas ellas iniciativas basadas en la economía verde, el talento y la innovación.
-

El Palacio Villa Suso de Gasteiz acogió la final del ‘Green Deal Youth Challenge Gasteiz‘, una convocatoria municipal internacional dirigida a startups que persigue estimular y ayudar a proyectos originales y novedosos, impulsados por personas de entre 18 y 35 años, así como favorecer iniciativas basadas en la economía verde, el talento y la innovación.

Las siete iniciativas finalistas mostraron sus proyectos ante el jurado que escogió tres propuestas finalmente premiadas, ‘Powerful Tree’, ‘Hobeen‘ y ‘Dryfing’. Estos proyectos ganadores participarán en un proceso de aceleración de 16 semanas en el que contarán con la ayuda de mentores y personas expertas para salir adelante.

Concretamente, en Powerful Tree desarrollan energías renovables y tecnifican cultivos en clave de agricultura 4.0 y promulgan el concepto de bienestar vegetal. Hobeen, por su parte, es una plataforma de eficiencia energética enfocada a los hogares. Finalmente, Dryfing es una startup de diseño, fabricación y comercialización de máquinas para lavar, desinfectar y secar trajes de neopreno del sector de los deportes acuáticos.

«Queríamos atraer talento y fomentar la creación de empresas basadas en la innovación y la economía verde que encajaran en la filosofía del Vitoria-Gasteiz Green Deal, un pacto con el que queremos pasar de ser de la ciudad verde a la economía verde. Y por eso impulsamos este proceso que hoy nos permite conocer las ideas de personas jóvenes que quieran contribuir a que Vitoria-Gasteiz siga siendo un referente en este ámbito. Zorionak!», felicitó durante la presentación de este acto Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz.

Un jurado compuesto por expertas personas analizó las presentaciones que realizaron las empresas finalistas y, de entre todas ellas, se eligió a las tres startups citadas, que tendrán la oportunidad de participar en este programa de aceleración, un itinerario de una duración de cuatro meses en el que los proyectos seleccionados contarán con un mentoring de primer nivel. Las mejores, además, podrán contar con una inversión para poner en marcha sus respectivos negocios.

La iniciativa del Consistorio se convierte de esta forma en uno de los primeros programas de aceleración de startups impulsados por una institución pública y está contando con el apoyo técnico de la empresa BerriUP, que cuenta con una dilatada experiencia en este ámbito.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.