Plataforma Cooperativas Digitales Mondragon
Noticias 11 diciembre, 2023

‘Platform Coop Venture Builder’: Una Red para el impulso de cooperativas de plataforma digital

El propósito del proyecto es dinamizar el ecosistema emprendedor cooperativo y una red Estatal de investigación, promoción y aceleración de cooperativas de plataforma digital.
-
La unidad de emprendimiento de la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea, Mondragon Team Academy, desarrolla el proyecto “Platform Coop Venture Builder” con el fin de dinamizar el ecosistema emprendedor cooperativo y una red Estatal de investigación, promoción y aceleración de cooperativas de plataforma digital.

Además de en Euskadi, ste proyecto se desarrollará en Catalunya, en la Comunidad Valenciana y Andalucía de la mano de diferentes instituciones y entidades que promueven el emprendimiento colectivo. Las cooperativas de la plataforma son un fenómeno que está en aumento y que representa una alternativa a las grandes plataformas digitales de propiedad privada.

Este tipo de cooperativas son un ejemplo de cómo se pueden aprovechar numerosos aprendizajes de las cooperativas tradicionales en el Estado con las posibilidades que hoy presentan las plataformas de trabajo digital, así como su larga historia; ofreciendo trabajo digno y responsable. Se trata también de una oportunidad para el movimiento cooperativo de fortalecerse con el gran potencial de crecimiento y escalabilidad que ofrecen la digitalización y los modelos de plataformas digitales.

Si bien hay un germen de cooperativas de plataforma estatal, aún es necesaria una mayor articulación, trabajo en red y trabajo coordinado en la búsqueda de un fortalecimiento del movimiento. Desde esta perspectiva surge el proyecto “Platform Coop Venture Builder: Dinamización del ecosistema emprendedor cooperativo mediante la divulgación, investigación e incubación de cooperativas de plataforma” financiado en la convocatoria de ayudas del Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la generación de un tejido económico, inclusivo y sostenible de 2022 y 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ejecutado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social de España con los Fondos Next Generation de la Unión Europea.

El propósito del proyecto “Platform Coop Venture Builder” es dinamizar el ecosistema emprendedor cooperativo y una red de investigación estatal, promoción y aceleración de cooperativas de plataforma digital. Con el objetivo a medio-largo plazo de fomentar una regeneración cooperativa y la creación de empleo ligado a la economía digital y las plataformas cooperativas.

¿Qué es una Venture Builder?

Este proyecto pretende crear una Venture Builder Cooperativa; una especie de factoría de empresas emergentes, cuyo funcionamiento habitual suele ser realizar adaptaciones a ideas o modelos de negocio que hayan funcionado en otros países o mercados y aplicarlos al mercado local- y poner en marcha nuevas start-ups. Su objetivo, por tanto, no es sólo apoyar proyectos propios sino también incubar y acelerar proyectos existentes, con potencial de contribución de carácter cooperativo y social en el ámbito de las cooperativas de plataformas digitales. Este modelo de negocio tiene valores diferenciales en cuanto a la propiedad compartida, un proceso de co-creación y co-participación más centrado en las personas y el bien común que en la tecnología o el capital como fuentes de poder.

Los principios éticos de esta Venture Builder son:

  • Propiedad y decisiones colectivas
  • Cooperación entre cooperativas
  • Visión sistémica,  compromiso con la realidad comunitaria
  • Local y regional, generación de valor e impacto
  • Ttransformación social
  • Igualdad e integración.

Con el fin de promover la iniciativa, ‘Platform Coop Venture Builder’ participó el la Conferencia Europea Economía Social: Personas, Planeta y Acción, en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, organizada el pasado 13 y 14 de noviembre en Donostia-San Sebastián. En el marco del proyecto  se realizó también un Bootcamp de Aceleración con el objetivo de hacer crecer las ideas de negocio de 3 cooperativas de plataforma, que son Benestarum, Tandem_Go y Sum_sum. El Bootcamp tuvo lugar en Donosti (MTA Irún, Impact HUB, Tabakalera y Kursaal).

Noticias relacionadas

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.