epowerlabs
Emprendimiento
Noticias 12 julio, 2021

Petronor y la startup EPOWERLABS desarrollarán tecnologías de Hidrógeno verde para Movilidad

EPowerlabs es una ingeniería de electrónica de potencia con soluciones para el sector de la movilidad eléctrica y generación de energía distribuida.
-

Petronor y EPowerlabs, ingeniería de electrónica de potencia con soluciones para el sector de movilidad eléctrica y generación de energía distribuida, han firmado un acuerdo con el fin de potenciar la relación entre ambas firmas.

El acuerdo se concreta en trabajar conjuntamente sobre el análisis y desarrollo de tecnologías que permitan el uso del hidrógeno en el ámbito de la movilidad, puesto que Petronor se encuentra firmemente comprometida con las líneas estratégicas del ‘Green Deal’ definidas por la Unión Europea. Ambas partes, además, se han fijado como objetivo la identificación en el entorno industrial de otras empresas o partners que puedan jugar un papel relevante en el desarrollo de aplicaciones de hidrógeno para movilidad.

EPowerlabs colaborará con Petronor como asesor técnico en ámbitos donde la compañía pueda requerir su apoyo, como:

  • El Corredor vasco de hidrógeno (BH2C)
  • El análisis de tecnologías relativas a la pila de combustible
  • Iniciativas relativas al desarrollo tecnologías de hidrógeno

Mikel Peral, CEO de EPowerlabs destacó que “este acuerdo es la oportunidad para una empresa como la nuestra de trabajar codo con codo con una compañía de referencia como Petronor contribuyendo a aportar soluciones concretas. Tenemos este rol porque nuestro equipo ha trabajado en desarrollos de movilidad y conoce los sistemas de pila de hidrógeno embarcados en vehículo”.

José Ignacio Zudaire, Director de  Organización y Relaciones Institucionales de Petronor ha puesto de manifiesto por su parte que: “para Petronor, empresa energética y tractora industrial, la colaboración con EPowerlabs supone un paso más en la creación de un tejido industrial y tecnológico que permita a Euskadi liderar el reto de la transición”.

EPowerlabs es una ingeniería de electrónica de potencia con soluciones para el sector de la movilidad eléctrica y generación de energía distribuida. La startup está formada por un equipo de ingenieros con una amplia experiencia en el mundo de la automoción desarrollando powertrains eléctricos en compañías como AVL, Porsche Engineering, Infineon o Ferrari.

Esta experiencia permite al equipo de EPowerlabs trabajar junto a Petronor en generar oportunidades tecnológicas.

+ info: www.epowerlabs.com

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.