PerpetumMobile: Diseños y Colores para favorecer la Inclusión
PerpetumMobile es una coloreada iniciativa que nació en 2018 para aprovechar el stock de telas de colchón que se encontraban en un almacén del centro de Barcelona. Surgió entonces la idea de crear con ello una colección de complementos y artículos del hogar.
El Centro de formación Fundación Peñascal, exploraba entonces las oportunidades del comercio electrónico y se sumó al proyecto junto a Mireia Viladomiu: “La mejor forma para conocer los entresijos del mercado digital es creando una empresa y experimentar de primera mano todas sus circunstancias… De hecho, la metodología de Peñascal es ¡Aprender Trabajando!”
Vuestra principal vía de la comercialización se gestiona a través de plataformas online. ¿En qué medida os resulta importante el entorno digital en el modelo de negocio? …¿Qué ventajas ofrecéis respecto a tiendas físicas?
La venta online tiene la ventaja de su versatilidad, de poder adaptarte al medio con mayor facilidad, de estar en permanente contacto con tu comunidad online. Sin embargo, es un trabajo lento de crecimiento orgánico; además debe complementarse con el comercio offline local de proximidad, que también utiliza las plataformas online para completar sus ventas.
Ofrecéis un amplio catálogo de diseños y artículos, ¿quiénes son vuestro principal perfil de clientes?
Nuestros clientes sonmayoritariamente Mujeres con cierto poder adquisitivo, con gran conciencia social y medioamiental que entiende la importacia de apoyar la creación local y aquellas iniciativas que buscan el bien común como fin.
En nuestro modelo empresarial no están ni las grandes marcas ni los grandes grupos textiles, sino las pequeñas empresas que trabajan con proveedores locales, fomentan el conocimiento y el empleo digno y tienen en su horizonte la agenda mundial para reducir el calentamiento global.
Otra de vuestras apuestas más significativas es la cualificación profesional de las personas…
Efectivamente. Peñascal es un centro de formación y su fin es la inclusión en el mercado laboral de personas que buscan una segunda oportunidad. Por ello, necesita estar cerca de este mercado laboral para que la oferta de trabajo se adapte a la formación dada al alumnado. Así, cada uno de los cinco sectores -hostelería, clima, carpintería, metal y moda y comercio- tienen sus propias empresas que, además de ofrecer puestos de trabajo, funcionan también como plataformas formativas.
.
Habéis contado con apoyos públicos o privados en vuestras iniciativas?
Cómo ‘Perpetummobile’, apoyos públicos todavía no pero, serán muy bienvenidos. Desde el sector privado hemos recibido ya pedidos de empresas que buscan poder hacer un singular, amable y práctico regalo de empresa a sus clientes y proveedores. Así hemos comenzado una de nuestras lineas de negocio; el regalo de empresa, el regalo corporativo.
La economía social y el consumo responsable está en vuestro ADN. ¿En qué medida veis importante concienciar a la sociedad sobre estos nuevos retos?
El consumo responsable es una urgencia para frenar el deterioro del planeta. No necesitamos tanto para vivir bien y ser felices. De lo primero, el ser una empresa de economía social, sería bonito (y quizá una utopía) que la solidaridad con las personas más vulnerables estuviese integrada en todas las acciones de la Sociedad.
La antropóloga Margaret Mead decía que, “el inicio de la civilización empezó cuando los hombres y las mujeres empezaron a cuidar al prójimo”. Suena un poco bíblico, sí, pero no lo es. En el mundo animal, si te rompes un fémur mueres; en una sociedad civilizada, si lo te rompes sobrevives porque alguien te va a curar…
Os fijáis como reto lograr una estabilidad financiera que dé viabilidad a vuestro proyecto empresarial ¿Cuál es la mejor receta para ello?
Sin estabilidad financiera no hay empresa, por muy social que sea. La receta está en ser rápidos ante las desviaciones de la hoja de ruta. Una trabaja con previsiones, y como tales, no son ciencia; los imprevistos acechan en cada esquina… Por ejemplo, ¡la pandemia del Coronavirus que nos va a obligar a resetear nuestro plan de empresa!
+info: https://perpetummobile.store
Noticias relacionadas

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Elena Urbizu: «Nuestro objetivo es fortalecer los fondos propios de Luzaro para continuar financiando el desarrollo empresarial en Euskadi»
El organismo financiero de crédito que opera en Euskadi ha firmado un nuevo acuerdo con el BEI y ha renovado su alianza con el Gobierno Vasco y las entidades financieras.

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
La pyme donostiarra, que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo
La startup Optidel Biosystems abrirá nuevas fronteras en el desarrollo de ingredientes avanzados y soluciones personalizadas para el sector cosmético

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones
Haizea Wind Group prevé además consolidar su crecimiento en 2025 gracias a la cartera de pedidos contratada

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.