Grupo SPRI participa otro año más en LIBRECON
L1BREC0N 2020 está patrocinado por el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno Vasco
Óscar Fernández Virto: Transformando Oportunidades en Valor
Consultoría de Mejora de Procesos especialista en Supply Chain y Operaciones.
LEADERS IN TECH: Talento 4.0 en Inteligencia Artificial, Computación Cuántica, Blockchain y Ciberseguridad
Startups, empresas, entidades e instituciones presentarán los últimos avances y nuevas posibilidades de uso: 6 de noviembre, 2020
Unai Ayala: “Tecnologías como la inteligencia artificial, el 5G o la robótica permitirán la atención hospitalaria en casa”
Entrevista a Unai Ayala, coordinador sectorial de I+D Salud en Mondragon Unibertsitatea; Maialen Aginagalde, coordinadora del grado de Ingeniería Biomédica; y Maitane Barrenetxea, coordinadora del máster de Tecnología Biomédica
Tapia: “La operación de Bayer permitirá a Euskadi posicionarse y crecer en el sector biosanitario a nivel internacional”
Viralgen dará a conocer mañana los detalles de la operación. El Gobierno Vasco ha trasladado a la empresa su interés de que el proyecto de la empresa quede anclado al territorio, manteniendo el plan estratégico que en su día comenzó
Cómo pasar de la industria analógica a la digital, los retos pendientes de las empresas
En la jornada "Producción Digital, la era del cambio", organizada por Grupo SPRI, la empresa vasca Kaytek compartió las claves para la completa transformación del sector
Programa de innovación abierta BBF Fintech junto con 7 startups disruptivas
Innovación abierta: Impulsar las capacidades de innovar de las empresas intensificando su nivel de colaboración
Paro por debajo del 10%, PIB por encima del 40% en la industria y servicios avanzados, e I+D en la media europea
Acelerar la reactivación económica generadora de empleo asumiendo las transformaciones digital, ecológica y sociosanitaria como oportunidad para fortalecer la competitividad de la estructura productiva, e integrar los criterios medioambientales en todas las políticas sectoriales, no como un condicionante, sino como un factor competitivo para crear valor
Wake up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red. Semana del 19 al 23 de octubre de 2020
Todo el talento emprendedor de Euskadi, contigo cada mañana en tu desayuno. ¡Síguenos!
800 personas de 35 países apoyan ‘Weetbe’ con 44.000 euros a través del crowdfunding
Itxaso Domingo, Iñaki Mendialdua y Marcos fdz-Alonso, son los promotores de Weetbe Mask Osaka, la innovadora mascarilla, transparente y fiable
Onkoexp, una plataforma inteligente 100% vasca para mejorar la experiencia del paciente oncológico
LKS Next, Diaradesign y Clínica IMQ Zorrotzaurre, junto con la participación de los centros tecnológicos e investigación Mondragon Unibertsitatea y Vicomtech, impulsan el proyecto
ZITEK: Formación online en negociación colaborativa
En el mundo empresarial y del emprendimiento, negociar es una constante: con socios promotores, clientes potenciales, socios estratégicos, inversores,..
“¿Nuevos tiempos? Conecta, Comparte y Participa”: VIII Semana ForoTech
La Universidad de Deusto celebrará Forotech del 28 al 30 de octubre, con el apoyo de Grupo SPRI entre otras instituciones y entidades.
El Grupo SPRI define al emprendimiento como una de las principales “palancas de competitividad”
El director de Promoción Empresarial y Emprendimiento Aitor Cobanera participa en la jornada B-Venture, donde se ha difundido la plataforma del Gobierno vasco UpEuskadi
Tabi Vicuña, CEO de Heepsy, en la segunda edición del Talk Show DBA
‘Talk Show’, con la colaboración de SPRI, se desarrollará online el Jueves 5 de Noviembre a las 18:30 hrs.
“Permitimos un diagnóstico no invasivo para hacer seguimiento a pacientes con riesgo de progresión a cirrosis y cáncer hepático”
Entrevista a Ángel Santos, CEO de OWL
Wake up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red. Semana del 12 al 16 de octubre de 2020
Todo el talento emprendedor de Euskadi, contigo cada mañana en tu desayuno. ¡Síguenos!
Tapia: “Los fondos europeos tienen condiciones que empresas y administraciones debemos conocer cuanto antes”
Es prioritario que empresas y administraciones conozcamos las condiciones para definir los proyectos transformadores que mejoren nuestra economía y creen empleo, y para eso debemos confiar primero en nuestras capacidades y recursos, y luego ir a fondos europeos, que no son la panacea. Deberemos devolverlos entre todos. El acuerdo alcanzado...
Mikrobiomik, la startup que desarrolla medicamentos biológicos basados en el microbioma humano
Mikrobiomik dispone de la primera y única instalación GMP (Good Manufacturing Practices) dedicada, en exclusiva, a la fabricación de medicamentos biológicos derivados de la microbiota intestinal
Azti desarrolla una aplicación basada en inteligencia artificial para mejorar hábitos alimentarios de manera personalizada
ASSIST recopila datos del comportamiento nutricional para proponer cambios adaptados a cada perfil y ayudar a la industria alimentaria a conocer la conducta del consumidor