
Inteligencia artificial para el control de la seguridad en andenes ferroviarios
La 'startup' vizcaína T-Safe está ultimando un sistema de visión artificial capaz de emitir alertas si detecta que una persona ha caído a las vías

Talleres formativos sobre gestión básica de negocios en Urola Garaia
Las personas participantes dispondrán de herramientas para conseguir un mínimo control de su actividad

Comunicaciones para el I Seminario Académico sobre Envejecimiento y COVID-19
Innovación, emprendimiento y oportunidades empresariales, en el I Seminario Académico sobre Envejecimiento y COVID-19

Wake up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red. Semana del 28 de septiembre al 2 de octubre de 2020
Todo el talento emprendedor de Euskadi, contigo cada mañana en tu desayuno. ¡Síguenos!

Alberto Gómez, GRABIT: “Las soluciones que faciliten la compra autónoma, incrementarán significativamente las ventas”
La iniciativa es una de las tres seleccionadas por ‘BerriUp’ en su programa de aceleración

Arantxa Tapia: «La industria sigue y seguirá siendo nuestra mejor garantía para abordar una recuperación sólida»
En el conjunto y en los cuatro años, las inversiones previstas ascienden a casi 8.000 millones de euros, destacando la apuesta por la I+D, el Green Deal, la internacionalización y el emprendimiento

Electromovilidad vascocatalana para el reparto de proximidad en Correos
La catalana RIEJU y la vasca NUUK, adjudicatarias de la mayor flota de motocicletas eléctricas para Correos

CodeContract, Grabit y V-Vision, startups ganadoras de la 11ª convocatoria de BerriUp
¡Startups seleccionadas de entre 94 proyectos presentados!

Begoña Pérez Villarreal: “EIT Food ha repartido 11 millones de euros para ‘start-ups’ y proyectos de innovación que corrían peligro por la crisis del Covid”
Entrevista a Begoña Pérez Villarreal, directora de EIT Food para el sur de Europa.

BIME PRO Start Up! Convocatoria abierta hasta el 12 de Octubre
BIME PRO StartUP!, el espacio para la innovación y el emprendimiento.

La seguridad vial se alía con la visión artificial
ASIMOB desarrolla una tecnología que automatiza y digitaliza en tiempo real el estado del asfalto y las señales de cualquier carretera

Rural Citizen 2030, lo rural como territorio de oportunidades
La iniciativa, impulsada por BIKOnsulting, quiere construir puentes entre la ciudad y el pueblo

Heepsy optimiza la búsqueda de influencers a través del big data y la inteligencia artificial
La compañía vizcaína trabaja principalmente con empresas estadounidenses para identificar con su tecnología los mejores prescriptores de marcas.

Ronda de 400.000€ para Oroi, liderada por Easo Ventures, Mondragón Fondo de Promoción FCR y GSR
La ampliación de capital facilitará a la compañía, especialista en soluciones de realidad virtual para las personas mayores, su expansión internacional en el mercado con el objetivo de convertirse en líder europea del sector.

Jornada sobre emprendimiento y producción sanitaria
Representantes de SPRI, BIC Araba, BIC Gipuzkoa, BIC Bizkaia-Beaz, Qi Europe y CDTI, presentarán los apoyos a la creación de nuevas empresas: 28 septiembre, 2020/9:30 am - 26 marzo, 2021/12:30 pm

Wake up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red. Semana del 21 al 25 de septiembre de 2020
Todo el talento emprendedor de Euskadi, contigo cada mañana en tu desayuno. ¡Síguenos!

Azti desarrolla soluciones alimenticias innovadoras para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer
El proyecto propone una gama de productos impresos en 3D que remedian las alteraciones que la enfermedad y el tratamiento causan en el gusto y el olfato

OX RIDERS: Las motos eléctricas e inteligentes creadas en el ‘garaje LEINN’ de Mondragon Unibertsitatea
Las entregas comenzarán en el mes de enero de 2021.

750 startups de todo el mundo se inscriben al programa de innovación abierta BIND 4.0
La quinta edición de BIND 4.0 cuenta con 57 grandes empresas colaboradoras que desarrollarán, junto a las startup seleccionadas, los proyectos más innovadores del sector

Tres iniciativas tecnológicas alavesas, resultaron vencedoras del #CERN2B Challenge
El programa tiene como objetivo apoyar el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales basadas en las tecnologías CERN, uno de los laboratorios referentes a nivel mundial en investigación científica.