Noticias 26 julio, 2022

OnTour Up, la app vasca que te permite gestionar todo tu ocio en un click

La plataforma está disponible para que cualquier tipo de evento pueda promocionarse. Incluye toda la información del mismo y, además, la posibilidad de comprar y vender sus entradas, hacer el pago de las consumiciones sin dinero en metálico, vender ‘merchandise’, etc.
-

Comprar y vender entradas, organizar el calendario de eventos, guardar tu saldo para consumir en ellos, pagar las consumiciones con su sistema ‘cashless’… y todo desde una misma app. Se trata de OnTour Up, una solución lanzada al mercado que, en menos de dos años, ha gestionado más de 1.300 eventos, lanzado más de 75.000 entradas, reunido a más de 49.000 usuarios y gestionado más de 4.000 pedidos, a través de su sistema Cashless.

“En 2017 surgió una idea para mejorar la experiencia en la compra de entradas para festivales de música y en 2020 terminó en la culminación de una herramienta para la gestión del ocio global de manera segura, fácil y ecológica, aportando además soluciones anticovid”, cuenta el CEO, Antonio Igarza.

El camino de OnTour Up arrancó dos años antes de tener la primera beta desarrollada. “Ha sido una experiencia maravillosa”, celebra Igarza. Esa idea se constituyó como empresa en 2019 y posteriormente creció con la ayuda del BIC Bizkaia Ezkerraldea, que cuenta con el apoyo del Grupo SPRI; pero surgió en 2017 mientras él trabajaba con un promotor de grandes eventos: “Se produjo un destello. Pasaron los meses y comencé a darle forma a la idea, poco a poco”, recuerda. A día de hoy son 7 las personas que trabajan en OnTour Up, un número que el CEO busca doblar a finales de 2022.

La plataforma tiene dos tipos de usuario: por un lado, el promotor de los eventos, para el que la plataforma ofrece potenciar la digitalización total de su negocio, mejorando sus procesos y su rentabilidad, consiguiendo una comunicación más directa y continua con sus usuarios. “Le damos todo un sistema donde publicitar los eventos, vender de las entradas, conocer y manejar toda la información de forma rápida y fácil, y hasta poder ofrecer más servicios de valor añadido de una forma mucho más automatizada, rápida y fiable”, explica el CEO.

Por otro lado, el usuario de los eventos: la plataforma le ofrece un pago más flexible y sencillo de las entradas, un sistema ‘cashless’ integral para el pago de las consumiciones dentro del evento de forma rápida y segura, una plataforma ecommerce para la compra del ‘merchandise’, etc. Todo en un único espacio. “De esta forma, el promotor consigue aumentar su rentabilidad y su volumen y también se capacita al usuario para realizar todo el proceso online, aportando información, seguridad y rapidez”.

Su inicio no fue el escenario más adecuado: “La primera versión se lanzó en febrero de 2020, a escasas semanas del confinamiento. Esta situación obligó al equipo a realizar un análisis y replanteamiento del producto viable mínimo. El resultado fue una adaptación y consolidación de producto adecuado, en un periodo de restricciones y dificultades que ha hecho más fuerte al equipo, aprovechando para cuestionar y desarrollar el conjunto de herramientas y soluciones con el que hoy cuenta”, recuerda Igarza.

Para el CEO, en la vuelta a la ‘normalidad’, “hay cambios y necesidades que se mantendrán en el futuro, de forma que el sector eventos, en general, debe estar preparado para ofrecer herramientas fiables, seguras, fáciles y comprometidas para poder volver a celebrarlos. La gente necesita confianza y seguridad, pero también ocio y diversión. Y debe ser un ocio seguro y garantizado para todas las partes involucradas”.

Por ello, además de las funcionalidades ya desarrolladas, la app suma elementos ecológicos (0 papel), anticovid (acceso sin contacto, pago a distancia de las consumiciones y sin dinero físico) y sistemas de seguridad (implantación de diferentes capas en la pasarela de pago encriptada, por ejemplo), generando eventos seguros y acordes 100% a las normas actuales y futuras. Esto le ha valido a OnTour Up para ganar los premios Esker ON 2022, repartidos por Beaz, que visibilizan el compromiso social de las empresas con Bizkaia en cuanto a su forma responsable y equilibrada de entender el negocio.

Aunque el camino “no ha sido fácil” y “ha sido una época llena de obstáculos”, Igarza afirma que el desarrollo de OnTour Up les ha dado “la oportunidad de aprender y, después de casi 3 años, poder afirmar que tenemos una plataforma pulida y preparada para la gestión de cualquier evento”. En su día, “lanzamos OnTour Up porque lo que nos mueve realmente es la pasión y las ganas de aportar cambios reales a la sociedad, que mejoren su experiencia. Vimos que las cosas no avanzaban, ni se preguntaba a los usuarios qué querían, ni cómo lo querían, así que quisimos aportar nuestro granito de arena para crear en común eventos y experiencias plenas y únicas”.

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.