Oarsoaldea urdina
Noticias 11 junio, 2024

Oarsoaldea Urdina convoca la II edición del concurso de ideas para impulsar la economía azul

Está promovido y financiado por el Gobierno Vasco en el marco de la estrategia ZAP (Zonas de Actuación Preferente) y del polo de Economía Azul de esta comarca de Gipuzkoa.
-

Oarsoaldea Urdina‘, concurso impulsado por el centro tecnológico AZTI, abrió el viernes 7 de junio la convocatoria de su segunda edición en busca de nuevas ideas y proyectos innovadores en ámbitos como la descarbonización marítima y portuaria, la eficiencia energética o la electrificación de los buques.

El objetivo de la iniciativa, que cuenta con la colaboración de la agencia Oarsoaldea y la Autoridad Portuaria de Pasaia, es diversificar la oferta de bienes y servicios vinculados al mar en la comarca guipuzcoana e impulsar de esta manera su crecimiento económico y la generación de nuevos puestos de empleo en torno a la Economía Azul.

“La Economía Azul es parte de la estrategia del Pacto Verde Europeo para impulsar el crecimiento sostenible de las actividades económicas vinculadas al mar. Este concurso promueve el emprendimiento en este ámbito y, aunque se dirige principalmente a empresas ya existentes, también está abierto a start-ups, trabajadores autónomos o estudiantes de doctorado o máster con ideas y proyectos disruptivos para fomentar la economía azul”, destaca Julien Mader, Director de Tecnología Marina de AZTI.

El certamen es una de las actividades realizadas en el marco de la iniciativa Polo Oarsoaldea Urdina para el impulso de la economía azul en la comarca. Está promovido y financiado por el Gobierno Vasco en el marco de la estrategia ZAP (Zonas de Actuación Preferente), que el Ejecutivo ha identificado para prestar especial atención a las áreas más desfavorecidas.

Premios de 100.000 euros entre tres categorías

En concreto, se podrán presentar hasta el 30 de junio de 2024 ideas y proyectos en diferentes etapas de desarrollo en áreas clave como la descarbonización del sector marítimo y portuario, las energías renovables vinculadas al mar, la electrificación y autonomía de los buques, la acuicultura, la observación marina, la adaptación a los efectos del cambio climático, nuevos productos o ingredientes de origen marino, o cualquier ámbito relacionado con el mar que suponga una oportunidad de desarrollo para la comarca.

El concurso distribuirá 100.000 euros entre tres categorías de propuestas: ideas básicas con 12.500 euros; proyectos en fase pre-comercial con 25.000 euros y propuestas en fase comercial con 50.000 euros.

“Para categorizarlas empleamos la clasificación en TRLs (technological readiness level) que evalúa el grado de madurez de un desarrollo tecnológico. Además, se valorará el potencial de escalabilidad que pueda tener la idea al conjunto del País Vasco”, explica Julien Mader.

Un equipo multidisciplinar, incluyendo expertos de AZTI, la Administración del Puerto de Pasaia, la Dirección de Pesca y Acuicultura, la Dirección de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco, y la Agencia de Desarrollo de Oarsoaldea, evaluará las propuestas. Se podrán consultar expertos adicionales según las temáticas de los proyectos.

En la edición 2022 las ganadoras de Oarsoaldea Urdina fueron la autónoma Idoia Ibarburu en la categoría de ideas básicas y la empresa ALGALOOP en la de propuestas en fase pre-comercial. La categoría comercial quedó desierta.

Los resultados de la edición de 2024 se publicarán en la web de AZTI antes del 19 de julio de 2024. Las bases y detalles del concurso están disponibles en el enlace proporcionado.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.