Basque Culinary Center
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 27 abril, 2022

Nueva incubadora de Culinary Action! en el Basque Culinary Center

Su objetivo es catalizar y convertirse en referente de cambio para la nueva generación de restaurantes gastronómicos
-

La iniciativa dedicada a la promoción del emprendimiento en el Basque Culinary Center, ‘Culinary Action!‘, presenta una nueva Incubadora para nuevos Restaurantes Gastronómicos en Euskadi: un programa de incubación que nace con la filosofía de reforzar el emprendimiento gastronómico y complementa otras iniciativas de apoyo al emprendimiento de base tecnológica de Culinary Action!

 

Es la incubadora, la primera de estas características en Euskadi, y su objetivo es catalizar y convertirse en referente de cambio para la nueva generación de restaurantes gastronómicos. Ayudará a generar ideas y proyectos que aporten un diferencial en innovación, calidad, y planteamiento. Se busca con ella reforzar y capacitar el talento emprendedor, a través del desarrollo de nuevas propuestas que refuercen el carácter innovador del territorio.

Culinary Action! en este contexto, propone la creación de un programa de incubación para Restaurantes Gastronómicos dirigido a personas que tengan ideas innovadoras y busquen hacerla realidad. Las propuestas pueden enviarse hasta el 13 de mayo; es posible presentar nuevas ideas y propuestas de valor en estado “semilla” que sean innovadoras o disruptivas y, que aporten un diferencial de calidad e innovación en la conceptualización de restaurantes gastronómicos.

 

Incubación Personalizada

Entre todas las propuestas serán seleccionadas DIEZ que se anunciarán el próximo 16 de mayo. El proceso de incubación constará de una estancia y acompañamiento de nueve semanas (de mayo a julio de 2022) en el espacio LABe –Digital Gastronomy Lab, Living Lab de innovación gastronómica abierta de Basque Culinary Center. Se realizarán allí mentorías y bootcamps semanales dirigidas por personas expertas del sector de la restauración, se les ofrecerá asesoramiento personalizado de la mano de diferentes mentores/as, recibirán formación en diversos ámbitos como marketing y ventas, finanzas o gestión, y también tendrán la posibilidad de realizar pruebas piloto de testeo de sus soluciones en un entorno innovador, para llegar al lanzamiento final.

Tendrán ocasión de asistir a un Demo Day privado el 14 de julio para presentar la propuesta de valor ante inversores y corporaciones de la red Basque Culinary Center, y se escogerá un proyecto ganador.

Además, durante el proceso, van a contar con el apoyo y el expertise emprendedor de Culinary Action! y todo el ecosistema de Basque Culinary Center, así como con el respaldo que brindarán los colaboradores y otros colaboradores institucionales como la Asociación de Empresarios de Hostelería de Gipuzkoa a través de diferentes servicio.

Cabe mencionar el apoyo en asesoría y equipamiento por parte de La Salve, que regalará 1.000€ en mentorías personalizadas, así como del lado de Araven, que realizará una aportación económica de hasta 2.000€ por establecimiento. Del mismo modo, Do-it Augmented Reality Technologies ofrecerá el desarrollo de una carta digital con visualización de platos en 3D para el proyecto ganador del programa, y tSpoonLab donará un mes de prueba de la licencia del software de gestión de restaurantes para cada participante.

Por último, los proyectos que se vayan a materializar podrán acceder a la Convocatoria Gastrobikain del Departamento de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco que contempla subvenciones para  nuevos proyectos de negocios gastronómicos: hasta un máximo del 40% de la inversión subvencionable, con un máximo de 50.000 euros por proyecto.

 

Personas Expertas

Algunos/as de los expertos/as, mentores/as e inversores/as nacionales e internacionales de la red de Basque Culinary Center son Íñigo Peña (Rest. Narru), Paulo Airaudo (Rest. Amelia), Oscar García (Rest Baluarte), Joxean Merino (Rest. PerretxiCo), Naiara López (Elkargi), Bella Bowring (Geralds Bar) y Aizpea Oihaneder (Xarma Cook and Culture).

La nueva incubadora de Culinary Action! ha sido posible gracias al apoyo institucional del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenible y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa y la colaboración de La Salve y Araven. Culinary Action! es el programa de emprendimiento gastronómico de Basque Culinary Center y Hazi, enmarcado dentro de The Food Global Ecosystem.

Para poder realizar la inscripción al programa será necesario completar antes del 13 de mayo un formulario: https://culinaryaction.com/incubadora  

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.