NorthBIM impulsa la digitalización del sector de la construcción
El 9% de los proyectos de construcción de edificación pública en Euskadi ya se realiza con metodología BIM. Una metodología innovadora que, basada en un modelo digital, permite integrar a todos los agentes implicados en el proyecto constructivo y posibilita también la coordinación de los trabajos, desde su diseño hasta el final de la obra. Todos los detalles del proyecto se plasman en un software que permite crear un modelo virtual (una maqueta en 3D) del edificio. La empresa NorthBIM implementa procesos de digitalización y mejora del proceso de construcción mediante la aplicación de esta metodología con el objetivo de reducir los costes y plazos de las obras.
“Esta innovación va mucho más allá de comprar la licencia de un programa informático; implica a todos los gremios y permite calcular con mayor precisión gastos y plazos”, remarcan sus responsables.
Basado en la aplicación de sistemas de digitalización con las metodologías BIM y Lean, la consultora combina los datos obtenidos con métodos digitales para prever los puntos conflictivos en una obra, con el objetivo de calcular con precisión costes y plazos. Se trata, en resumen, de la construcción del futuro o la ‘construcción 4.0’ que, según los promotores de la iniciativa empresarial, permite el manejo digital de toda la información y el control de los recursos durante todo el proceso, desde la fase de redacción del proyecto hasta la propia ejecución de la misma.
“Potenciamos la transformación digital del sector construcción. Nuestro objetivo es solucionar problemas realesy mejorar la eficiencia de las empresas apoyándonos tres pilares como son la innovación tecnológica, nuestro conocimiento del sector y la pasión por lo que hacemos”.
Los fundadores de esta joven empresa son tres arquitectos, Beatriz Santos, Mikel Zárate y Pedro Taberna, que unieron sus fuerzas para crear este proyecto empresarial hace seis años. En este tiempo han logrado captar clientes de diferentes sectores profesionales como son los fondos de inversión, promotoras, constructoras e ingenierías. “En NorthBIM trabajamos aportando nuestro granito de arena para digitalizar y automatizar los procesos de las empresas y hacerlas así más flexibles, transparentes y eficientes”, destacan.
En su portafolio destacan servicios de digital project management, la automatización de procesos constructivos y desarrollo de aplicaciones ‘ad hoc’, así como la digitalización y gestión de proyectos BIM. A esta amplia oferta se unen la mejora de procesos en Lean y Last Planner System Implementation, así como formación para la transformación digital de las empresas.
Combinando datos que obtienen de estos procesos digitales pueden preverse, apuntan desde northBIM, los “puntos conflictivos en la construcción, como pueden ser si un gremio va a terminar o no en la fecha prevista, y cómo puede afectar un retraso al resto de los gremios”… «Antes, toda esa información estaba únicamente en la cabeza del jefe de obra y los problemas se resolvían sobre el terreno. Ahora los vemos delante del ordenador, donde es mucho más barato arreglarlos«, concluyen desde NorthBIM.
+info: northbim.com
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.