Electromovilidad vascocatalana para el reparto de proximidad en Correos
RIEJU NUUK, marca resultante de un acuerdo entre RIEJU, conocida empresa catalana dedicada a la fabricación de vehículos de dos ruedas, y la firma vasca ‘NUUK mobility Solutions’, ha sido recientemente adjudicataria del concurso de motocicletas eléctricas para paquetería de CORREOS en todo el Estado.
La licitación correspondiente a una flota de 600 unidades emitida por la entidad, es la mayor oferta realizada por un organismo público hasta la fecha. Así, el modelo ‘RIEJU NUUK Cargopro’, adaptado especialmente a las necesidades de operadores postales, se convierte en el principal vehículo eléctrico de dos ruedas de su flota.
RIEJU NUUK Cargopro, además de ser un diseño y fabricación propia, se compone casi en su totalidad por elementos de origen europeo. Además, este modelo tiene como seña de identidad su gran manejabilidad y seguridad, con su motor central y bajo centro de gravedad.
Gracias a las prestaciones de la nueva motocicleta, Correos puede incorporar un baúl que dobla la capacidad actual de sus vehículos de reparto, llegando a los 180 litros necesarios para la entrega de paquetería y sin perder estabilidad ni seguridad.
Esta adjudicación supone un buen apoyo a las expectativas de crecimiento de ambas firmas. Para ‘NUUK mobility Solutions’, creada en 2017 con la visión de ser un agente tractor de la transición en sector de la movilidad eléctrica, el año 2020 se presenta como un hito de consolidación; su equipo ya está pensando en el lanzamiento definitivo de una propuesta de movilidad eléctrica completa.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.