Noticias 30 mayo, 2022

MOOV Drive Technology desarrolla motores innovadores para bicicletas urbanas

La empresa de Irún, que está en fase de industrialización, espera comercializar el producto a principios de 2023.
-

La empresa MOOV Drive Technology se fundó en junio del 2021 en Irún debido a la necesidad que veían sus fundadores de conseguir optimizar los motores de las bicis eléctricas a las necesidades del ciclista urbano y contribuir así a un cambio de modelo en la movilidad actual. La empresa se presenta como especialista en “fabricar motores innovadores para vehículos eléctricos ligeros”, principalmente bicicletas.

Hoy en día, la gran mayoría de bicicletas eléctricas que hay en el mercado utiliza el sistema de multiplicadora interna o planetario, un elemento que genera ruido, vibraciones y que tiende a tener problemas de mantenimiento, entre otros inconvenientes. Para evitar estos problemas, la empresa guipuzcoana ha desarrollado un nuevo motor directo super eficiente, que no la necesita, y que con un peso de 3kg tiene las prestaciones de par necesarias para poder subir cualquier cuesta sin esfuerzo y totalmente silencioso, manteniendo así el pedaleo natural de una bici convencional.

Para este sector de la bici urbana presentan 3 productos con diferentes características para la ciudad. MOOV Urban es el primero de sus desarrollos y se trata de un motor directo de 3kg para ruedas de 26 pulgadas ideal para las bicis urbanas y las bicicletas de carga ligeras (hasta 80kg). El modelo MOOV Small Wheel es el segundo de sus modelos y está centrado en la bicicleta plegable que tienen ruedas de 16 a 20 pulgadas y con un motor de 2,5kg se consiguen las más altas prestaciones de par y eficiencia. “Nuestro concepto es tan ligero y eficiente que hace viable el modo regenerativo en las bicicletas”, declara Juan Carlos Ausin, gerente y responsable comercial de MOOV. “Conseguimos frenar la bicicleta eléctricamente utilizando el motor y recuperar esa energía para aumentar la autonomía de la batería y además reducimos radicalmente el desgaste de los frenos”. El sistema “utiliza la misma tecnología que utilizan los coches eléctricos para frenar eléctricamente y recuperar energía durante las frenadas y bajadas de la bicicleta”, destaca.

Por último, el modelo MOOV Cargo está pensado para los vehículos de 3 ruedas para el transporte pesado de última milla que ya están reemplazando a las furgonetas de reparto en las ciudades. Este modelo requiere una pequeña adaptación del modelo Urban para conseguir el par necesario para transportar hasta 250kg. “Muchos usuarios de estos vehículos reportan una falta de par en los motores para conseguir poder realizar los servicios de reparto con rapidez y llegando a las zonas más altas de la ciudad, así como la necesidad de cambiar las zapatas de frenos varias veces al año. Nuestro sistema aporta un par suficiente para poder transportar la carga y gracias al modo regenerativo reducimos el uso de los frenos por lo que contribuimos al desarrollo de una Ciclologística más limpia y eficiente”.

En estos momentos, la empresa está en estado de lanzamiento comercial y cuenta ya con varios demostradores con fabricantes reconocidos internacionalmente. “Vamos a presentar nuestra solución en la feria Eurobike en Frankfurt donde ya estamos cerrando reuniones importantes”. Además, está en proceso de cerrar la financiación necesaria para producir el motor en serie con el objetivo de “suministrar nuestro producto a los fabricantes de bicis a partir de principios del año que viene”, finaliza Juan Carlos Ausin.

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.

Noticias relacionadas

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.