Mondragon Unibertsitatea Startups Premios
Noticias 26 junio, 2024

Mondragon Unibertsitatea impulsará con becas proyectos tecnológicos sostenibles

Mondragon Unibertsitatea ha premiado las ideas innovadoras, tecnológicas y sostenibles del concurso ‘Industrial Sustainable Entrepreneurship Awards’; se han presentado 32 startups.
-

Mondragon Unibertsitatea celebró la final de ‘Industrial Sustainable Entrepreneurship Awards’ 2024, concurso de emprendimiento dirigido a la industria sostenible en el que tienen cabida ideas de negocio de base tecnológica. 32 han sido los proyectos presentados que han aportado soluciones tecnológicas y sostenibles en diferentes ámbitos, como el diseño, los procesos industriales, biomédica, automoción, etc.

En total, se han repartido 11 premios que facilitarán oportunidades para estudiantes de Mondragon Unibertsitatea, inversión en acompañamiento tecnológico y que el alumnado pueda continuar formándose y apostando por el desarrollo de su proyecto. Las becas cuentan con el apoyo de Grupo Fagor, Orbea, Krean y la Corporación MONDRAGON, empresas implicadas en fomentar el talento tecnológico, la creación de empleo y riqueza en el territorio.

En esta nueva edición se han inscrito 32 startups y 11 han sido finalmente las vencedoras. Más concretamente, en la categoría de Talento, que consiste en el disfrute de una beca durante el periodo mínimo de un año y máximo de dos para incorporar a un talento de ingeniería en sus start-ups, se han otorgado cinco premios; en la categoría ACCESIT, dotada de 1.000 euros para acompañamiento tecnológico se han entregado tres, y en la categoría de Formación, que consiste en formar y acompañar a los y las estudiantes durante dos meses en su proyecto tecnológico de base sostenible, se han otorgado tres.

 

Premio Talento

Entre las startups ganadoras y que incorporarán durante mínimo un año y máximo de dos a un/a estudiante de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea se encuentran; SATOP, que produce suelas de calzado deportivo aprovechando los beneficios de la impresión 3D; Keibaran System, un sistema portátil para el corte y manipulación de materiales cerámicos y de piedra natural sintética sin riesgos para la salud del operario; LUP, que facilita la lectura de personas mayores o con dislexia; BAI; Dryfing, que limpia, seca y desinfecta trajes de neopreno. Para esta categoría, las start-ups recibirán durante un año 11.000 euros para la incorporación de un alumno/a a su equipo, y en el caso de que fuesen dos años, hasta 25.000 euros. 

 

Premio ACCESIT

En esta categoría en concreto un total de tres startups recibirán hasta 5.000 euros cada una para invertir en acompañamiento tecnológico. Entre ellas se encuentran: Nido, que crea materiales que reducen el impacto medioambiental en la construcción; Protiberia, que investiga la proteína y sostenible que produce un insecto, concretamente el Tenebrio Molitor; y Bizi Flow, que cuentan con un catálogo de más de 300 productos cotidianos biodegradables, sostenibles y veganos para el cuidado personal y limpieza del hogar.

 

Premios Formación

En esta última categoría, tres proyectos de reciente creación han resultado ganadores. Estos recibirán 3.000 euros cada uno para que continúen su formación y con el desarrollo de su proyecto: Bask3D, inspirado en servicios de impresión 3D para pequeñas empresas; Enkar Automation, automatización de los procesos industriales, y One Key, se centra en la integración de servicios de tarjetas móviles.

 

Reto: emprendimiento tecnológico

La Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea pretende contribuir a través de este concurso al reto estratégico de la universidad de convertirse en referente europeo en emprendimiento tecnológico para 2030. También busca promover el emprendimiento del alumnado y del personal académico de Mondragon Unibertsitatea; reforzar los lazos con las empresas fomentando el intraemprendimiento industrial sostenible, y crear riqueza social particularmente en la zona de influencia de la universidad.

 

Empresas colaboradoras

La Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea lleva varios años impulsando este concurso y durante todo este tiempo diferentes empresas se han sumado al mismo. En esta edición, los colaboradores principales son el Grupo Fagor, Orbea, KREAN y la Corporación MONDRAGON, y entre todos ellos han aportado 100.000 € a la edición de este año para que este concurso de emprendimiento siga adelante. Estas cooperativas con sede central en Gipuzkoa están comprometidas con el fortalecimiento del tejido industrial del territorio y con la creación de empleo de calidad en el mismo, por lo que promueven sus compromisos sociales apoyando este concurso.

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.