MIRUSTUDIO
Noticias 9 noviembre, 2022

Miru Studio quiere revolucionar la realidad virtual con sus videojuegos casuales

La startup donostiarra desarrolla juegos que no requieren de un gran desarrollo inicial, esto facilita que pasen pronto a la etapa de testeo y poder así acelerar su lanzamiento al mercado
-

Los videojuegos se han consolidado como una apuesta firme de ocio para cada vez más firme. En la actualidad ya son 15,9 millones los aficionados en todo el mundo que disfrutan con este tipo de contenidos audiovisuales. La startup Miru Studio, consciente de este emergente mercado y con la mirada puesta en satisfacerlo, ha creado videojuegos casuales para dispositivos de realidad virtual.

“Identificamos ideas y tendencias con potencial para el mercado y optimizamos los procesos internos para producir videojuegos que vayan a tener éxito”, explican Eneko Barandiarán y Manex Darceles, sus promotores.

El punto más atractivo de su propuesta virtual reside en la alta interacción que ofrecen en sus videojuegos. No en vano, su primera creación es Finger Gun, el primer ‘Shooter’ de realidad virtual diseñado para jugar con tecnología de seguimiento de manos. Se trata de una plataforma que dispone de gafas Quest de Ocules y tecnología Hand Tracking que detecta los movimientos que el jugador va haciendo con sus manos e interpreta los gestos en función de lo que se le indique. “El jugador juega sin controladores, solo con sus manos desnudas”, detallan.

La filosofía de esta joven empresa se basa en desarrollar juegos que no requieren un gran desarrollo inicial, lo que les permite pasar pronto a la etapa de testeo. Una vez visto como es recibido el juego en los diversos grupos de prueba elegidos, los promotores de Miru Studio deciden si merece la pena invertir más tiempo y dinero en el lanzamiento del videojuego. Concretamente, han optado por centrarse en los llamados juegos casuales, que no requieren que el usuario tenga grandes habilidades -o mucha dedicación- y tampoco exigen una historia, un contexto demasiado trabajado. “Nuestros juegos son casuales, es decir, que su propuesta de valor reside en la rejugabilidad. Esto nos permite ciclar de manera ágil entre varias ideas para evitar desarrollos innecesarios y optimizar así la cadena de producción”.

En este sentido, la apuesta de la startup donostiarra pasa por desarrollar herramientas y metodologías que les ayudan a “minimizar el riesgo de desarrollar un juego que nadie quiere jugar”, apuntan al tiempo que revelan que “hacemos esto al estandarizar varios pasos de validación: desde la idea primigenia hasta la publicación de nuestros juegos. Sabemos que el desarrollo de juegos es riesgoso por naturaleza, por lo que desarrollamos herramientas para minimizar ese riesgo”.

Para llevar a buen puerto sus proyectos la empresa cuenta con profesionales apasionados y talentosos. En este sentido, aseguran que “fomentamos un lugar de trabajo respetuoso, inclusivo y transparente en el que cada miembro pueda crecer tanto profesional como personalmente”. A lo que añaden que “Miru Studio no sólo es un estudio de videojuegos, también ofrecemos a nuestros empleados la posibilidad de participar en atractivas actividades de formación”, concluyen.

+info: mirustudio.eu

Noticias relacionadas

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.