Noticias 7 octubre, 2022

Microalgas para reducir gases contaminantes mientras se obtiene un producto comercial

La startup Bromalgae emplea las microalgas para transformar el CO2 y el NOx industrial y urbano en sustancia algal. Así, elimina los contaminantes y las convierte en un producto que puede ser utilizado en sectores como la alimentación animal y humana, la remediación de suelos o la cosmética, entre otros.
-

Heredera de una tecnología desarrollada en el Instituto Politécnico de la Universidad Estatal de California (CALPOLY), nace en 2018 Bromalgae, una empresa biotecnológica que desarrolla y comercializa soluciones para remediación ambiental. Tras probar su tecnología a escala laboratorio ha puesto en marcha una experiencia piloto en Zabalgarbi (Bilbao), que ha dado como resultado una realidad industrial aplicable a todos aquellos sectores que obtienen la energía necesaria para sus procesos a partir de la combustión de materias fósiles, carbón, gas natural y otros gases orgánicos, gasoil, etc.; y que, por tanto, emiten gases que provocan el calentamiento global a nivel atmosférico.  

El ingrediente secreto de la startup de Bilbao son las microalgas, capaces de captar los gases contaminantes provenientes de la producción industrial o de las áreas urbanas. Así lo explica Guillermo Barredo, presidente del consejo de Bromalgae: “Las microalgas se pueden utilizar como ‘biofiltro’, es decir, que es posible hacer pasar determinados gases contaminantes, como el CO2 y el NOx, a través de su medio de cultivo. Pero esas moléculas contaminantes no quedan almacenadas en las algas, sino que son transformadas en sustancia algal, desapareciendo, así, como contaminantes”.   

Sin embargo, esto no es todo, pues el proyecto no solo soluciona un problema medioambiental, sino que obtiene un producto comercial. “Nuestro sistema de los biofiltros se inserta con mucha claridad en el esquema conceptual de la economía circular”, subraya Barredo. Porque las microalgas, una vez recolectadas y secadas, pueden ser vendidas en el mercado mundial y, de esta forma amortizar el costo de la planta. De hecho, el presidente del consejo de Bromalgae apunta que “estas plantas son un elemento de alto valor en términos comerciales, pues la demanda supera ampliamente a la oferta. Es un producto utilizable en sectores muy variados como pueden ser la alimentación animal o humana, la investigación farmacéutica, la cosmética, los nutraceúticos, las moléculas complejas, y hasta la obtención de hidrógeno, entre otros muchos” 

En este sentido, la empresa biotecnológica tiene entre sus objetivos la producción de estas microalgas en grandes cantidades, para lo cual ya está desarrollando fotobiorreactores de nuevo diseño que simplifican su inserción en el espacio industrial. “Debemos un gran agradecimiento a Zabalgarbi por habernos facilitado sus instalaciones para llevar a cabo la experiencia piloto. Gracias a ello, hemos podido avanzar en este nuevo diseño y así seguiremos, pues lo que está claro es que la defensa del medio ambiente y de la atmósfera requiere la aplicación de tecnologías de economía circular”.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.  

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.