ekinduz ehu upv
Emprendimiento
Noticias 29 julio, 2020

La estudiante de Medicina, Marta Aparicio, premio Ekinduz 2020

48 varones y 73 mujeres estudiantes de todos los centros del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU han participado en esta IV edición de Ekinduz.
-

121 estudiantes han participado en esta atípica edición del ‘trivial del emprendimiento’ de la UPV/EHU.

48 varones y 73 mujeres estudiantes de todos los centros del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU han participado en esta IV edición de Ekinduz. La iniciativa tiene como objetivo impulsar la cultura emprendedora en el campus mediante una experiencia única que forma al alumnado sobre temas relacionados con la creación de empresas de una forma lúdica y entretenida.

La actividad principal se realizó online durante el mes de marzo, celebrándose la final presencial el día 7 de julio en la sede de BEAZ. Tras una ardua competición, los galardones se repartieron de la siguiente manera:

  • Primer premio:  Marta Aparicio (1.000 euros)
  • Segundo premio: Jon Fernández (500 euros)
  • Tercer premio: Alba Lorenzo (300 euros)
  • Cuarto premio: Iker Sanzo (150 euros)
  • Quinto premio: Sarai Cortajarena (150 euros)

Marta Aparicio, estudiante de último curso de Medicina de la UPV/EHU, es la ganadora de esta IV edición de Ekinduz. Asegura que la experiencia la ha llevado a interesarse más por el mundo del emprendimiento y a trabajar otras inquietudes aparte de las propias de su carrera. “Yo nunca había estudiado economía y me veía muy verde así que para preparar la final pedí apuntes a un amigo e investigué por mi cuenta”, declara.

Ekinduz 2020 ha estado dividido en tres fases. Tras elegir un avatar que se corresponde con un tipo de empresa (autónomo, micropyme, pyme o multinacional) el alumnado se sumerge en un tablero en el que cada casilla se corres­ponde con una pregunta de las 5 posibles categorías (in­fraestructuras, personal, financiación, factores externos e intangibles), que a su vez se subdividen en 3 subcategorías cada una. Para ganar la partida es necesario acertar una pregunta de cada una de las sub­categorías.

Una vez superada esta primera fase, el alumnado ganador que lo desee podrá pasar a la segunda fase del juego, relacionado con las distintas etapas del crecimiento de la empresa elegida. Los participantes deben encuadrar 50 acciones en 4 apartados relacionados con el grado de desarrollo de su empresa. Cada acción incorporada correctamente suma puntos. Una vez acabadas las preguntas, los 5 jugadores con mayor puntuación pasan a la final que se juega en un tablero físico similar al de la primera fase.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.