Make INN!
Noticias 24 marzo, 2025

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.
-

MAKE IN! es una iniciativa que tiene como objetivo impulsar el futuro de la industria de la comarca de Debabarrena. Se trata de un programa organizado por la Agencia de Desarrollo Comarcal Debegesa con la colaboración de otros agentes de apoyo al emprendimiento de Debabarrena y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

El proceso de selección de Startups participantes se hará durante el mes de marzo, el programa comenzará el 25 de abril, y durará hasta principios de junio. Las sesiones de formación se desarrollarán el 30 de abril, 8, 16 y 23 de mayo. La inscripción está abierta en la siguiente dirección, rellenando este formulario.

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa. El programa está dirigido a Startups o iniciativas empresariales conexas a la industria, que estén en fases “pre-seed” y “seed”, y que cuenten con producto mínimo viable o en construcción. Es importante tener en cuenta que las iniciativas que se presenten al programa deben de tener componentes tecnológicos o modelos de negocio innovadores en las verticales de: Fabricación aditiva, Visión artificial, RV/RA, Robótica, IA, Big Data, y IoT.

Dicho programa ofrece a los participantes de manera gratuita sesiones de capacitación, contraste con clientes potenciales, acceso a una red industrial referente (Asociación BPTD), acceso a talento, mentorización personalizada con personas expertas del sector, laboratorios especializados, espacios de trabajo, formaciones y eventos, acceso a inversores y a financiación especializada…

 

Programa con contacto directo con empresas industriales

Las personas participantes de ediciones anteriores destacan el contacto directo que existe con las empresas industriales de la zona, lo que permite tejer una red de contactos de gran valor además de poder desarrollar proyectos en colaboración. Es un programa 100% orientado a las startups y que se adecúa en función de la tipología de empresas que participan.

El programa cuenta con masterclass en gestión financiera, marketing, fondos de inversión, entre otros temas y con sesiones de mentoring con CEOs de empresas industriales de Debabarrena. Además, en el cierre del programa se realiza un pitching del proyecto en el que asisten personas representantes de empresas de la comarca. La aceleración del programa se concentra en un mes y las sesiones se desarrollan los viernes por la mañana, en la sede de Debegesa.

“Es uno de los programas de aceleración industrial más potentes de la zona gracias a la red de colaboradores que tenemos como empresas formadoras y mentores y mentoras. Gracias a ellos, las empresas participantes en el periodo que dura el programa tienen una visión 360º de su negocio, identificando oportunidades de mejora, de financiación y comerciales” explica Cristina Zumeta, responsable del departamento de Innovación, Emprendimiento y Empresa. Make in! cuenta con las grandes empresas: Garrigues, Elkargi, Easo Ventures, ieTeam, Sabadell, Mongragón Corporation, Think On Marketing, Coben Group y Start. Este es un programa financiado por el departamento de E la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Noticias relacionadas

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.