Noticias 16 febrero, 2023

Lycolab desarrolla el primer colágeno natural totalmente sostenible

La compañía alavesa está acreditada por Ecocert, que garantiza el bienestar animal y el respeto al medio ambiente en la producción del colágeno.
-

La bióloga técnica Beatriz Uralde inició en 2015 un camino que ha derivado en la empresa dedicada al colágeno natural Lycolab. Mediante el programa Inizia de la UPV/EHU, la bióloga empezó a investigar en un terreno que estaba plagado de caracoles. Tras cinco años de investigación, la empresa ha conseguido desarrollar el primer colágeno natural liofilizado certificado por Ecocert, que garantiza el bienestar animal a través de una metodología registrada y patentada. Creado como ‘spin off’ de la Facultad de Farmacia de la UPV/EHU y en colaboración con el Centro de Investigación Lascaray, hoy en día la compañía está ubicada en el Parque Tecnológico de Álava.

Mediante la acreditación de Ecocert, se garantiza que para desarrollar el producto no ha habido maltrato animal, y las técnicas usadas para su obtención no dañan ni el medio ambiente ni el producto. “El proceso es controlado y supervisado, asegurando la calidad y trazabilidad de los productos en un entorno natural y biotecnológico,”, explica la CEO y socia fundadora de Lycolab, Beatriz Uralde. De hecho, para ser considerado colágeno natural, el producto debe cumplir tres características principales: ser estable en su composición y extracción, cumplir con los requisitos sanitarios y cumplir con los requisitos de certificación natural en su obtención y producción.

Actualmente, Lycolab está franquiciando la metodología de obtención del colágeno natural a entidades que apuesten por este nuevo mercado, siempre teniendo en cuenta la innovación y la sostenibilidad. “Queremos poner nuestra metodología al servicio de una empresa reputada y consolidada en el mundo de la cosmética y/o de la salud que apueste por la innovación natural y el desarrollo sostenible que pueda introducir e implementar con más acierto que nosotros el colágeno natural en el mercado, además de poder seguir caracterizándolo para otras aplicaciones sanitarias”, declara Beatriz Uralde.

Cabe destacar que Lycolab ha recibido la ayuda del Grupo SPRI mediante su programa Inplantariak. “Recibimos asesoramiento sobre marketing digital y fue una experiencia muy provechosa”, destaca Uralde. De cara al futuro, el plan de la compañía es conseguir la colaboración con una empresa del sector cosmético o de la salud para poder seguir desarrollando su metodología. “Estamos valorando cuál es el movimiento más eficiente y con visos de éxito”, finaliza la CEO.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.