Luz Sansasoy ANMR
Emprendimiento
Noticias 3 abril, 2018

Luz Sansasoy, Elkartea ANMR: “Emprendemos para contribuir al desarrollo social y económico de Euskadi”

Asociación de Profesionales Potencialmente Inmigrados/as, Retornados/as residentes en el País Vasco, España y América Latina
-

Elkartea ANMR se constituye en 2014, fruto del trabajo, investigación y activismo personal de Luz Adriana Sansasoy, que desde 2009 participaba en varios espacios de incidencia social en Bizkaia: “Junto a tres socios que escucharon y se ilusionaron con el proyecto, apostamos por crear una organización sin ánimo de lucro con fines sociales y de reactivación socioeconómica que acogiera a personas de orígenes diversos”:

Así nace la Asociación de Profesionales Potencialmente Inmigrados/as, Retornados/as residentes en el País Vasco, España y América Latina, entre cuyos principales fines se encuentra el reto de poder contribuir a generar impacto positivo, crecimiento sostenible e incluyente a través de proyectos, programas y servicios desarrollados en espacios colaborativos de personas unidas por el Bien Común.  

 


Talento, Conocimiento, Oportunidades, Cooperación, Integración y otros Valores, se unen cada día en vuestro Centro del Casco Viejo bilbaíno

Nuestra pequeña sede es un hervidero de personas con numerosas y diversas inquietudes; aquí encuentran atención y apoyo que, a su vez, comparten con otras. Estamos trabajando en la promoción y reconocimiento de las capacidades y competencias laborales y formativas de las personas de diversos orígenes que residen aquí. Fomentamos la incorporación de programas innovadores para un crecimiento inteligente, sostenible e incluyente.

Hemos creado una interesante y eficaz red de Agentes de Cambio; mediante su fortalecimiento apostamos por un modelo activo de inclusión social que comprende la apuesta por nuevas dinámicas de gestión del conocimiento compartido, el emprendimiento social, la economía social y solidaria y la construcción de espacios de participación y emprendimiento. De modo especial, potenciamos la visibilidad de la Mujer migrada como protagonista de procesos de transformación social.

 

¡Bien Común y Estilo de Relaciones!: Vuestra iniciativa basa su desarrollo en el Nuevo Modelo de Relación, “ANMR»

ANMR es la sigla de Asociación, Nuevo Modelo de Relación: Estrategia de innovación, participación social y económica desde donde dotamos de herramientas y recursos (no asistencialistas) a la red de profesionales (Agentes de Cambio) que promueven la transferencia de competencias, sinergias, conocimiento y reconocimiento de los diferentes perfiles multidisciplinares de la red, poniendo en valor la generación de oportunidades a través de los diferentes planes y proyectos de Euskadi.

 

¿Qué perfil de personas reúne la asociación, cuáles son sus principales actividades? Actualmente disponemos de las estadísticas del estudio realizado en 2017. Es importante destacar que, a la fecha, contamos con la adhesión de 97 perfiles con nuevas competencias y formaciones profesionales, medias, técnicas y superiores.

Impartimos cursos de diferentes materias que son bien demandadas en el mercado, facilitamos itinerarios de inserción laboral y profesional, empleo y autoempleo, desarrollamos actividades de sensibilización emprendedora y empresarial,.. “Plan Emplearme” y “Agora Coworking” son junto con los servicios de “Consultoría Especializada”, nuestros escenarios marco de intervención.

Y por supuesto, promovemos y participamos en todo tipo de actividades que contribuyan a facilitar el Entendimiento y Cooperación entre las personas; también como entidad emprendemos para contribuir al desarrollo social y económico de Euskadi.

 

Además de facilitar itinerarios de empleo, uno de vuestros programas es ‘Taldeka’, dirigido a estimular vocaciones emprendedoras…

Así es. Su epicentro es “AGORA COWORKING”. La iniciativa se enmarca en la estrategia Nuevo Modelo de Relación ANMR de nuestra asociación; consiste en proponer un conjunto de acciones y estrategias que permitan la viabilidad y sostenibilidad de nuestra red de agentes de cambio. Esta red está compuesta por personas usuarias de nuestros servicios, en su mayoría de orígenes diversos con profesiones, oficios y experiencias vitales, cuyo punto de encuentro se centra en la finalidad de generar proyectos de emprendimiento social.

Su principal objetivo es el fortalecimiento y financiación de los gastos de la estructura organizativa del espacio comunitario AGORA que se encuentra ubicado en el Casco Viejo de Bilbao, en la Plaza Miguel de Unamuno nº 2. Este espacio es de uso compartido entre la Comunidad (vecinas y vecinos del barrio, voluntariado, asociacionismo,..) y la red de agentes adscritas al proyecto.

Cabe destacar que en el local además se imparte formación a la comunidad, funciona como Agencia de Colocación y Empleo autorizada por Lanbide y se encuentra a disposición del programa Taldeka-Equipos de Emprendimiento, para profesionales inmigrantes con perfil emprendedor que promovemos en colaboración con el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia y DEMA, Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento.

 

¿Qué metodología se aplica para facilitar el trabajo con las personas emprendedoras?

Consideramos adecuado tomar los diseños y fases del Programa ‘Taldeka’ de la agencia de empleo y emprendimiento DEMA, partimos de la base y experiencia de la agencia, que motiva y promueve el emprendimiento facilitando formación y acompañamiento, favoreciendo la generación de ideas de negocio. En esta guía existe la figura una persona dinamizadora que aplica técnicas de coaching grupal y el trabajo se desarrolla en tres fases:

-Habilidades Intrapersonales.
Se potencia su desarrollo proporcionando con ello una situación más favorable y adecuada que facilite el emprendizaje. Durante mes y medio trabajamos diversas técnicas de análisis del comportamiento humano

-Ideas y Planes de Negocio.
Durante aproximadamente dos meses y medio, la colaboración y puesta en común de conocimiento y redes de contactos de cada participante, van a ayudar a generar y fortalecer ideas, prevenir riesgos; son fundamentalmente actividades de trabajo grupal que concluyen con el desarrollo de cada plan de negocio en particular.

-Puesta en marcha y seguimiento.
A lo largo de doce meses, con el fin de garantizar su óptimo progreso, en esta tercera fase cada proyecto se apoya con una ayuda económica de hasta 5.000 euros para su puesta en marcha ,y hasta 2.000 euros para consultoría externa específica como resultado de un diagnóstico previo realizado en el seguimiento.

 

Para finalizar, ¿qué retos a la vista tiene la entidad?

Tenemos centradas nuestras energías en mantener y fortalecer algunos de nuestros los principales retos que dan sentido a nuestra Asociación y que, a su vez son interesantes oportunidades de gran impacto social:

El primero de ellos es la Escuela Virtual para la Intervención Social, EVIS, mediante la estrategia Ágora Formación Virtual. Es un proyecto financiado por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, para el que hemos propuesto en los tres territorios la incorporación y modernización de un curso on-line gratuito para la obtención del informe sobre esfuerzo de integración de personas extranjeras. Este curso (e-learning) evitaría la sobrecarga de los expedientes que de forma física deben presentar las personas solicitantes de este requisito indispensable para la renovación del permiso de residencia y trabajo.

Importante es también poder contar con más recursos para mejorar la ayuda a las personas en nuestra Agencia de Colocación, autorizada por el Ministerio de Empleo y SS, SEPE y Servicio Vasco de Empleo LANBIDE.

Y como perfecto complemento de la Empleabilidad, debemos potenciar otros servicios, como Ágora Coworking comunitario en favor del colectivo de profesionales cualificadas/os emprendedoras/es, mujeres y jóvenes… Así como nuestra red de agentes de cambio, imprescindibles para poder seguir diseñando propuestas de inclusión y visibilización de la migración como fenómeno de reactivación social y económica.

+info: www.profesionaleselkarteanmr.com

Luz Sansasoy ANMR

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.