Premios Toribio Echevarria 2022
Marisa Arriola (directora gerente de BIC Gipuzkoa), Jon Iraola (alcalde de Eibar) y Ana Telleria (concejala de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación)
Noticias 26 mayo, 2022

Los Premios Toribio Echevarría lanzan una nueva convocatoria para impulsar startups e ideas empresariales

La convocatoria es ya un referente en el emprendimiento innovador en Euskadi.
-

El Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa han presentado la XXXII edición de los Premios Toribio Echevarria, creados para reconocer las iniciativas emprendedoras en Euskadi y apoyar a las personas que las promueven en el inicio de su actividad.


Los detalles de esta nueva edición de los Premios han sido presentados en el Ayuntamiento de Eibar por el alcalde de la ciudad, Jon Iraola, la directora gerente de BIC Gipuzkoa, Marisa Arriola, y la concejala de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, Ana Tellería: Se ha anunciado que las candidaturas están abiertas a startups y proyectos empresariales de Euskadi que pongan un énfasis especial en la innovación de carácter científico-tecnológico.

La dotación de estos galardones y la evolución de algunas de las empresas premiadas hasta ahora son un impulso para el desarrollo de nuevas startups y proyectos empresariales en Euskadi.

Los Premios Toribio Echevarria se convocan en dos categorías principales, «Ideas/Proyectos empresariales» y «Nueva Empresa». Cada una de ellas cuenta con una dotación económica de 10.500 euros y la posibilidad de acceder a programas de ayuda, financiación, asesoramiento, mentoring y formación. Asimismo, existe un premio dirigido a iniciativas empresariales que precisen de apoyo en su proceso de internacionalización y otros dos premios extraordinarios concedidos por el Ayuntamiento de Eibar.

 

Premios extraordinarios

Por otro lado, en las tres últimas ediciones de los Toribio Echevarria, el Ayuntamiento de Eibar ha otorgado los premios extraordinarios a la «Empresa Eibarresa» y a la «Especialización estratégica», con el objetivo de reforzar su apuesta por la innovación y el emprendimiento tecnológico en la ciudad. Estos dos galardones están dotados con un premio en metálico de 10.500 euros cada uno y acceso a formación especializada a través de BIC Gipuzkoa. El requisito exigido, en ambos casos, es que la empresa su sede en Eibar o adquiera el compromiso de ubicarse en Eibar en el plazo máximo de un año desde la concesión del Premio y por un periodo mínimo de dos años. 

El premio «Empresa Eibarresa» se concederá a una de las candidaturas presentadas en cualquiera de las otras dos categorías que, en opinión del tribunal, ofrezca un alto nivel de calidad e innovación y aporte una propuesta de valor al mercado, así como potencial de inversión y creación de empleo.

En el caso del premio a la «Especialización estratégica», se priorizarán los proyectos enmarcados en el ámbito del deporte, si bien se tendrán en cuenta también otras áreas de especialización estratégica apoyadas por el ayuntamiento, como son energía y manufactura avanzada, especialmente, mecánica de microprecisión y robótica.

En su intervención, el alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha querido resaltar en su intervención el impacto en el tejido económico y empresarial generado por las empresas ganadoras de estos premios. Las empresas Ekolber, Scrapad, Lean Stocks y Fokus han sido reconocidas con estos premios extraordinarios que han generado una inversión público-privada de más de 3,5 millones de euros y 30 empleos de alta cualificación. A lo largo de los años también han sido premiadas otras empresas representativas de la comarca como la tecnológica Atten2, Jaz Zubiaurre y Ocamica Hnos.  «Se trata, por lo tanto, de una apuesta realmente estratégica por el futuro de la ciudad que, está permitiendo generar empresas de alto valor añadido y con potencialidad de convertirse en referentes internacionales».

Para Marisa Arriola, directora gerente de BIC Gipuzkoa, «la pandemia ha supuesto un acelerador de ideas y proyectos, como se ha demostrado en la evolución de propuestas presentadas y analizadas en los dos últimos años tanto en la actividad habitual de BIC como en el contexto de estos premios Toribio Echevarria, que se han convertido en un reflejo de la transformación económica y empresarial que hemos vivido en estos 32 años». 

Por su parte Ana Telleria, concejala de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, ha afirmado que «la apuesta de este Ayuntamiento, de esta Ciudad, por el emprendimiento, es clara y sincera, y nuestro compromiso firme, porque entendemos el emprendimiento como una alternativa para crecer y seguir desarrollándonos económicamente, para que nuestra industria pueda acceder a productos y servicios de alto valor añadido, tecnológicamente avanzados y que les permita ser más competitivas. Emprender es un proceso complejo, en el que hay que afrontar y superar muchos retos, pero quien quiera emprender con sentido común y seriedad va a tener apoyos y ayuda. Merece la pena intentarlo.».

En estos Premios, impulsados por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, participan la Dirección de Transformación Digital y Emprendimiento del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco y el Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Asimismo, colaboran también la Cámara de Gipuzkoa, Elkargi, APD, El Diario Vasco, SPRI, y las asociaciones de empresarios Adegi, Cebek y SEA.

 

El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el próximo 20 de junio, y las bases pueden consultarse en la web de los premios www.toribioechevarria.com.

Logos Toribio Echevarria

Noticias relacionadas

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.