Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 16 enero, 2023

Los beneficios de BIND 4.0 SME Connection para la startup de IA, Kevo Technologies: “Hemos crecido y colaborado con empresas importantes”

Un año después de la participación de Kevo Technologies en BIND SME, su CEO, Javier Manzano, cuenta los beneficios que ha experimentado.
-

Kevo Technologies, la startup guipuzcoana especializada en Inteligencia Artificial y Tecnologías del Habla y del Lenguaje, participó en la primera edición de BIND SME dirigido al desarrollo de nuevas tecnologías en colaboración con pymes industriales de Euskadi. El programa les dio la oportunidad de crear un proyecto innovador en colaboración con Eldu, empresa especializada en el montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de alta tensión, para la transformación digital de la operativa de mantenimiento. Un proyecto que se ha convertido en uno de los 15 desarrollados con éxito en la primera edición de BIND SME

 

En la pasada edición, más de 80 startups con 131 proyectos solicitaron su participación en el programa y ahora BIND SME abre su segunda convocatoria para todas las  startups interesadas en presentar sus proyectos tecnológicos y responder a los retos de las pymes en las áreas de máquina herramienta, energía, medioambiente, alimentación, diseño y equipamiento y construcción. 

 

Crecimiento y colaboración con empresas de referencia

Un año después de la participación de Kevo Technologies en BIND 4.0 SME Connection, su CEO, Javier Manzano, hace balance de los beneficios que ha experimentado. Y es que, para Kevo Technologies su participación ha sido determinante para cerrar un año con buenos resultados y un pronóstico prometedor. “Hemos crecido en equipo y hemos colaborado con empresas importantes a nivel estatal como ELDU, Eroski, Bellota Herramientas, Goizper, el BCC y en varios proyectos con organizaciones de acción social, entre otros sectores”, explica Javier.

 

Tras ser seleccionada, Kevo Technologies desarrolló con Eldu una herramienta capaz de asistir a la correcta recopilación y registro de los parámetros de los elementos que componen los centros de transformación y/o subestaciones,  -interruptores, seccionadores, transformadores, equipos de control- que permiten realizar un análisis exhaustivo de las instalaciones, como materiales básicos, para la correcta supervisión de los procesos y maquinarias revisadas. “Una tecnología muy concreta que se está acercando a entornos industriales”, señala Manzano. “La parte más innovadora del proyecto es que empleamos tecnologías del habla y del lenguaje y la IA, para el procesamiento en tiempo real del audio en entornos con ruido mejorando la experiencia de los usuarios”, añade.

 

Crecimiento y proyección 

Para las startups participantes, BIND SME se ha convertido en la puerta que facilita el acceso al mercado, de una forma ágil y con facturación real, en el que poder desarrollar sus soluciones y poder responder a los nuevos desafíos del sector con la aplicación de tecnologías disruptivas. Sin duda, este es el mayor beneficio y del que disfrutan tanto startups como pymes. Al menos así lo afirma Manzano: “BIND SME aporta visibilidad del talento”.

 

Tras su paso por el programa, Kevo Technologies tiene como meta seguir creciendo y realizar nuevos proyectos: “tenemos en nuestra hoja de ruta acercarnos a la administración, ya que vemos muchísimo recorrido y aplicaciones concretas en las que nuestra tecnología puede generar impacto en la relación entre el ciudadano y la administración”. 

 

La 2ª Convocatoria a startups ya está abierta

Actualmente, BIND 4.0 tiene abierta su segunda convocatoria hasta el 3 de febrero para todas las empresas de menos de 8 años de antigüedad interesadas en participar. Este año, participan en la segunda edición del programa los clústeres Aclima, Basque Food Cluster, Eraikune, Habic, Uptek-AFM y la asociación empresarial Adegi, que ya han presentado los retos a los que tendrán que responder las startups candidatas para poder inscribirse. Si quieres conocer todos los retos, ya están disponibles en la página web.

 

El programa busca nuevas tecnologías que no hayan participado previamente en el programa y que puedan aportar soluciones innovadoras para resolver los nuevos desafíos de la transformación digital en las áreas de máquina herramienta, energía, medioambiente, alimentación, diseño y equipamiento y construcción.

 

¿Quieres saber más? Puedes acceder a toda la información de la plataforma de innovación abierta BIND y de la nueva convocatoria SME aqui. 

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.