Loraontech
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 1 octubre, 2024

Loraontech, primera empresa vasca dedicada a la agricultura de precisión

"Nuestro objetivo es transformar la agricultura facilitando el acceso a la tecnología para todos los agricultores."
-

Dedicada a ofrecer soluciones innovadoras basadas en la tecnología IOT ‘LoRaWan’, Loraontch se ha especializado en el rendimiento y la sostenibilidad del campo agrícola, utilizando sensores para medir temperatura y humedad de la atmósfera, PH, conductividad o la calidad del aire:

«Registramos e interpretamos los datos mediante nuestro software de gestión. Abarcamos sectores desde la agricultura inteligente hasta la gestión eficiente de recursos en industria y ciudades inteligentes. Y nuestro compromiso es llevar la excelencia tecnológica a cada rincón de la sociedad…»

La firma comenzó su actividad el verano pasado: «Creemos en la innovación y nos comprometemos a ofrecer precios accesibles para que todos los agricultores puedan aprovechar estas herramientas. Nuestro objetivo es ayudarles a optimizar sus recursos y prosperar en un entorno cada vez más competitivo«, explican,

Pero, ¿realmente es tan necesaria la innovación en la agricultura?… El equipo de Loraontch está convencido de ello, pues en tiempos desafiantes como los actuales, el sector necesita apoyo tecnológico para avanzar: «Los agricultores han evolucionado de técnicas más antiguas y convencionales a la utilización de fertilizantes y maquinaria para mejorar su rendimiento. Ahora, en plena era digital, ha llegado el momento de la agricultura inteligente o Agricultura 4.0, que integra sensores para medir temperatura, humedad, pH y nutrientes del suelo, entre otros factores. Este enfoque de precisión no solo ayuda a reducir costos, sino que también busca mitigar el impacto ambiental y aprovechar los recursos de manera más sostenible«.

Así, la firma se dedica a acercar esta tecnología al sector agrícola: «Utilizamos sensores LoRaWAN que nos permiten recopilar datos relevantes directamente desde el campo y analizarlos mediante un software fácil de usar, facilitando la toma de decisiones para optimizar los cultivos«. Sin duda, quieren conseguir hacer más sencillo el trabajo de las agricultoras y agricultores para mejorar sus resultados.

En el desarrollo de su solución, han colaborado estrechamente con profesionales locales de la agricultura, que les han ayudado a a crear su primer producto mínimo viable. «Realizamos el montaje inicial de la antena de comunicación y los sensores en un olivar de la Rioja Alavesa. No fue fácil; enfrentamos desafíos, como el diseño de la estructura para la antena, que inicialmente debía tener 3,5 metros de altura. Finalmente, la tumbamos y rediseñamos. Con una sierra, un taladro y algunos ajustes, logramos un montaje más sencillo y práctico. ¡Así llegamos al diseño final! Ahora contamos con más experiencia, lo que facilita y agiliza el proceso de montaje«…

Actualmente, centran su dedicación en el desarrollo del software para analizar los datos recopilados por los sensores, de la mejor manera posible. Loraontech ofrece asimismo la venta de equipos y, también la opción de alquiler; «resulta mucho más económica si sólo deseas probar nuestra tecnología durante un tiempo determinado«.

Noticias relacionadas

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.