Luz Mª Potel Perol, en un momento de la jornada.
Emprendimiento Financiación
Noticias 7 julio, 2021

Las empresas vascas podrán acceder desde este mes a ayudas por 600 millones para proyectos industriales

El nuevo fondo de apoyo a la inversión industrial productiva (FAIIP), que sustituye al Reindus, busca impulsar la reindustrialización y la competitividad
-

 

Las empresas vascas podrán acceder a partir de este mes a ayudas por 600 millones de euros para proyectos industriales del Gobierno central. El denominado fondo de apoyo a la inversión industrial productiva (FAIIP) se pone en marcha este año por vez primera y sustituye al conocido como Reindus, que ha estado en vigor durante más de 20 años. Además, sigue colaborando en su desarrollo el  Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial.

 

Las características del FAIIP se han explicado en una jornada telemática organizada este miércoles. El programa de ayudas busca impulsar la reindustrialización y la competitividad. Los préstamos son para el sector manufacturero y concurren tanto grandes como pequeñas empresas. Se financian nuevos proyectos industriales, traslado, mejoras de las líneas de producción y la implementación de la industria 4.0.

 

En la jornada, que ha sido abierta por el director de Promoción Empresarial del Grupo SPRI Aitor Cobanera, ha intervenido Luz Mª Potel Perol, jefa de Servicio de la Subdirección General de Gestión y Ejecución de Programas del Ministerio de Industria.  Ha incidido en que estas ayudas incluyen “asesoramiento financiero gratuito con el objetivo de dar a conocer las distintas líneas de financiación. Detectamos que no solo no se conocen, sino que a veces las empresas no saben cuál es la óptima línea de financiación para su proyecto”.

 

Potel ha señalado que el FAIIP, que a partir de este año es gestionado por la empresa pública Sepides, “sigue la filosofía de Reindus y está orientado a nuevas instalaciones o el traslado de fábricas o mejora de líneas de producción o proceso, y especialmente dirigido a la industria 4.0”.

 

Mayor flexibilización

Ha explicado que ofrece mayor flexibilización, ya que es una convocatoria abierta. La intención es que esté disponible para la presentación de solicitudes a mediados de este mes. Ofrece préstamos ordinarios (300 millones), participativos (180) y participaciones en el capital, con 120 millones. Se financia el 75% del presupuesto de cada proyecto.

 

“Se pueden financiar activos fijos, como obra civil, y aparatos de producción. No es financiable la adquisición de terrenos. Y también incluye el software, gastos en patentes, en I+D vinculados al proceso producto y equipos derivados de I+D, además de gastos de personal, investigadores y colaboraciones externas para el diseño de procesos”.

 

La responsable del Ministerio ha expuesto también otras dos líneas de ayudas, que están más retrasadas ya que están vinculadas a los fondos europeos Next Generation, implantados para hacer frente a las consecuencias económicas del Covid.

 

La primera de ellas son los PERTEs, que están pendientes de aprobación por el Consejo de Ministros. “Como novedad, hay ayudas a I+D en la industria 4.0, el programa Activa financiación, que recibe fondos de los Next Generation, que impulsa la transformación digital de las empresas industriales”. Son 80 millones en préstamos y 15 en subvenciones.

 

La segunda es la línea de ayuda a la innovación y sostenibilidad de la industria manufacturera (IDi), también sufragada con fondos europeos, que financia proyectos de I+D+i y para mejorar el impacto ambiental. En este caso, son 80 millones en préstamos y 14 en subvenciones.

 

Aquí la presentación:

Noticias relacionadas

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
11/11/2025 Financiación

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi

Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.