Foilchemy naia barcos
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 6 diciembre, 2021

La startup vasca Foilchemy desarrolla ‘NAIA’, el primero de una nueva generación de barcos sobre foils 100% producido en Euskadi

'NAIA' integra un nuevo sistema de control de hidroalas (Airy) para poder navegar en condiciones adversas y sin necesidad de comandar los foils.
-

Fundada en Gipuzkoa en el verano de 2017, la donostiarra Foilchemy tiene por objetivo impulsar el desarrollo y uso de hidroalas en las embarcaciones como parte de la solución para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte marítimo.

Las hidroalas son alas que funcionan en agua y tienen capacidad de elevar el casco de las embarcaciones sobre la superficie del mar, reduciendo drásticamente la resistencia al avance y por tanto el consumo. Pero el uso de este tipo de embarcaciones no se ha generalizado todavía por dos razones principales. En primer lugar, la dificultad de navegar en condiciones de mar donde la ola resulte moderada o grande, ya que se requiere un control que ajuste las alas sumergidas a las condiciones externas. Y, en segundo lugar, por el elevado coste de operación.

Los 10 profesionales que conforman Foilchemy, suman amplia experiencia en diferentes áreas (ingeniería robótica marina y submarina; fabricación de embarcaciones y composite; ingeniería de mecanismos; programación; análisis y aerodinámica,..). Gracias al trabajo conjunto y a tres rondas de financiación donde han conseguido 1.2 millones de de uros, la startup Foilchemy lanza al mercado sus innovadores servicios de ingeniería para potenciar el uso de hidroalas.

Foilchemy ha desarrollado y patentado su nuevo sistema de control de hidroalas, ‘Airy’, para conseguir navegar con olas. Al tiempo, ha puesto en marcha un programa de diseño de barcos con hidroalas, ‘Navstok’, que permite optimizar el diseño y por tanto reducir los costes de operación.

Hugo Ramos, co-fundador y director de ingeniería de Foilchemy, explica que «nuestra entrada en el mercado naval tiene como objeto ofrecer nuestros servicios de ingeniería especializada en ‘foils’, implementando nuestro software de diseño de ‘foil’ (Nasvtok) y nuestro sistema de control (Airy) en cualquier tipo de embarcación, ayudando a nuestros clientes a reducir los tiempo y costes de desarrollo y operación, así como la huella de carbono de los barcos a motor. En el caso de los barcos de mercancías, este aumento de velocidad y la reducción del consumo transformarán sustancialmente el tráfico marítimo. Se desarrollará una nueva línea de barcos rápidos con tiempos de transporte entre el avión y el transporte marítimo tradicional, pero con costes de este último».

 

NAIA, 100% Made in Euskadi

La startup focaliza su oferta de servicios a dos perfiles de clientes: astilleros y oficinas de diseño naval. Los servicios de Foilchemy permiten acompañar a los clientes en cualquier punto del proyecto: desde el diseño preliminar, pasando por el diseño detallado y acabando con la producción en serie. Las instalaciones de la firma también facilitan la construcción y testeo de prototipos para barcos de hasta 5m. Para otros barcos mayores, colaboran con Astilleros de Bermeo.

El desarrollo del Sistema de Control Airy y el Software de Diseño de Foil (Navstok), han llevado a Foilchemy a crear su propio prototipo demostrador: NAIA. «Un barco sobre ‘foils’ donde el patrón no tiene que controlar las hidroalas, simplemente decide el ángulo de cabeceo, de escora y la altura».

Así, el prototipo de NAIA es el primer barco de vela ligera con un control de ‘foils’ completamente sumergido, que libera al patrón de comandar los ‘foils’ y le permite desde el primer día navegar, incluso con olas como si fuera un barco tradicional.

Foilchemy ha evolucionado el diseño de su prototipo para que pueda ser producido en serie desde el País Vasco. La versión comercial de NAIA será una embarcación completamente conectada e interactiva que dispondrá de dos juegos de velas y dos juegos de alas de rápida sustitución para ampliar el rango de navegación del barco; podrá navegar entre 6 nudos en el despegue hasta 30 nudos.

Eloy Rodríguez, co-fundador y gerente de Foilchemy, menciona que «actualmente buscamos inversores interesados en comprar el proyecto, fabricar y vender NAIA»: El objetivo de Foilchemy es que NAIA, una embarcación diseñada para navegantes de vela ligera de 12 a 60 años, salga al mercado el próximo año. La startup estima lanzar la producción con 4 unidades cada mes y en un escalado a 3 años, alcanzar 20 unidades/mes.

+info: www.foilchemy.com

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.