EASO VENTURES EIT MANUFACTURING
Noticias 21 junio, 2022

La red de inversiones de ‘EIT Manufacturing West’ firma una alianza con Easo Ventures

Easo Invierte en startups y empresas vascas de sectores como IoT, ciberseguridad o biosalud
-

EIT Manufacturing, una de las más importantes comunidades del sector industrial innovador en Europa, se estableció en 2019 con la visión de que la fabricación global continuará siendo liderada por Europa y contribuirá a que el continente y su sector manufacturero sean más competitivos y sostenibles: EIT Manufacturing reúne a una red creciente de actores de fabricación de Europa y las alianzas estratégicas son siempre esenciales.

Así, ‘EIT Manufacturing West’ ha querido dar un nuevo paso para reforzar su networking en Euskadi y ampliar su área de influencia mediante una nueva alianza: Easo Ventures se ha convertido en socio de red de la organización europea. Esta firma privada de capital riesgo, tiene por misión acompañar a particulares y empresas con un claro proyecto de crecimiento: creada en 2018 y formada por cerca de 100 inversores, la firma invierte en startups y empresas, aportando inversión, asesoramiento y experiencia de mentores.

El perfil inversor de Easo Ventures cuenta esencialmente con personas directivas, emprendedoras y empresas vascas que han visto en el Venture Capital un medio para invertir y apoyar el desarrollo de proyectos innovadores en el territorio. Durante estos años ha invertido en más de 40 empresas de diferentes sectores: IoT, ciberseguridad y biosalud, entre otros. «Creemos firmemente que, si sumamos nuestro conocimiento, esta alianza impulsará la innovación en el sector manufacturero”, explicó su managing partner, Pedro Muñoz-Baroja.

Con este nuevo acuerdo, EIT Manufacturing West ya cuenta con 18 socios de red y 22 miembros de pleno derecho , incluidas universidades (Arts et Métiers Institute of Technology, Ecole Centrale de Nantes, Grenoble INP), centros de investigación (CEA, CT-IPC, INESC-TEC , Tecnalia , Manufacturing Alliance, Eurecat) y organizaciones industriales (Aerospace Valley, CESAMES, ESI Group, Fives, ISYBOT, SISE, TANALS, Sonae MC, Aernnova , ARITEX, IDEC, MMAEN y Mondragon Corporation). CLC West tiene su sede en Donostia – San Sebastián y coordina las actividades de EIT Manufacturing en la península ibérica y Francia.

EASO VENTURES

 

Noticias relacionadas

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
11/11/2025 Financiación

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi

Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.