La consejera Arantxa Tapia, junto a los ganadores.
Emprendimiento
Noticias 7 marzo, 2018

La empresa i+Med gana los Premios EmprendedorXXI en Euskadi

El premio incluye una dotación económica de 5.000 euros y una beca para participar en un curso internacional de crecimiento empresarial, Ignite Fast Track, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido)
-

i+Med, en el campo de la Biomedicina, investiga, desarrolla y comercializa nanohidrogeles de alto valor añadido

 

El premio incluye una dotación económica de 5.000 euros y una beca para participar en un curso internacional de crecimiento empresarial, Ignite Fast Track, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).

 

La empresa i+Med ha ganado los Premios EmprendedorXXI en Euskadi. Este galardón, impulsado por CaixaBank, a través de la gestora de capital riesgo Caixa Capital Risc, y co-otorgado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través de Enisa, llega este año a su undécima edición y tiene el objetivo de identificar, reconocer y acompañar a las empresas innovadoras con mayor potencial de crecimiento. En Euskadi también participa como entidad organizadora SPRI, este año en su sede de BIC Bizkaia Ezkerraldea.

 

Como ganadora, i+Med ha recibido una dotación económica de 5.000 euros y una beca para participar en un curso internacional de crecimiento empresarial, Ignite Fast Track, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).  i+Med es una  empresa innovadora de base tecnológica, en el campo de la Biomedicina, que investiga, desarrolla y comercializa nanohidrogeles de alto valor añadido para la liberación controlada de fármacos, vitaminas, factores de crecimiento y otros compuestos activos de interés para los campos de la Oncología, Oftalmología, Traumatología y Cardiología, entre otros.

 

Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Juan Pedro Badiola, director territorial de CaixaBank en el País Vasco y Cantabria y Oscar Vía, secretario general de Enisa, han presidido la entrega de premios en las instalaciones de BIC Bizkaia Ezkerraldea en Barakaldo.

 

El acto ha comenzado a las 12,00 horas con la conferencia de Javier Luxor «Liderar(t) para crecer». Luxor es experto en Influencia, Persuasión, Mentalismo, Intuición y Gestión del Pensamiento; es conferenciante y formador, pero destaca como uno de los mejores mentalistas corporativos de todo el mundo, con diversos premios internacionales.

 

En esta edición, en Euskadi han participado 27 empresas, llegando a la final siete. Las seis finalistas que no han conseguido el primer premio son:

 

Asparia Glycomics (Donostia), es una empresa biotecnológica dedicada al desarrollo y comercialización de productos para la cuantificación de la glicosilación en proteínas terapéuticas y biosimilares, factor que determina ciertas características del fármaco como su seguridad o su eficiente actividad biológica.

 

Bugaloop (Bilbao), primera plataforma online donde están presentes todos los elementos necesarios para preparar los permisos de conducir de coche y moto de forma online. Es un buscador y comparador de clases prácticas de conducir a nivel nacional, además de plataforma inteligente para preparar el teórico online.

 

Differengin, S.L.U. (Barakaldo, Bizkaia), es una ingeniería especializada en el internet de las cosas, con la misión de conectar, dotar de inteligencia y de nuevas prestaciones a los productos de sus clientes.

 

Globetesting Norte, S.L. (Miñano, Araba), compañía de servicios especializada en las pruebas de software y la monitorización de sistemas. Su actividad se centra en asegurar que las aplicaciones funcionen libres de errores, a una velocidad acorde a las necesidades, asegurando que los datos permanecen seguros, y siempre disponible.

 

HWS Concrete Towers, S.L. (Donostia), que busca introducir en el sector «wind energy» el hormigón prefabricado, inicialmente torres y, como extensión, innovadores procedimientos de montaje, evitando las costosas y escasas grúas tradicionales.

 

Oreka Training, S.L. (Oiartzun, Gipuzkoa), dedicada al diseño y comercialización de un nuevo sistema patentado para la práctica del ciclismo indoor, con sensación de pedaleo real, compatible con sistemas de simulación virtual

 

Los Premios EmprendedorXXI se dirigen a negocios altamente innovadores con menos de tres años de actividad y se caracterizan por una alta participación de empresas procedentes de todo el territorio. La iniciativa cuenta con el apoyo de CaixaBank, con la mayor red comercial de oficinas del sector financiero en España, de Enisa y de entidades autónomas y locales especializadas en la promoción económica y el apoyo a los emprendedores. En la edición 2017, un total de 135 instituciones territoriales colaboran con la organización.

 

Como novedad, la convocatoria se ha abierto este año por primera vez en Portugal, después de que CaixaBank tomara el control de BPI el pasado mes de febrero.

Premios a los mejores de cada territorio y de cada sector

En esta edición, se entregan 19 premios a las empresas con mayor impacto en su área de procedencia: 17 en España (uno por comunidad autónoma) y 2 en Portugal (zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas).

 

Además, se otorgan cinco premios principales, distribuidos por sectores: Ciencias de la Vida, Tecnologías de la Información, Negocios Digitales, Tecnologías Industriales y Agroalimentario. Los galardonados en esta categoría consiguen 25.000 euros y el acceso a un programa internacional de crecimiento organizado con la Singularity University y una prestigiosa escuela de negocios.

 

Por otro lado, la Embajada de Israel en España otorga un accésit a la innovación dotado con un programa de formación de una semana en Israel organizado por el Centro Académico Tel Aviv-Yafo, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.

 

En total, la convocatoria de 2017 distribuye cerca de 490.000 euros en premios, lo que convierte a los Premios EmprendedorXXI en una de las convocatorias para emprendedores con mayor dotación económica en España y Portugal.

 

Premios de referencia en emprendeduría

Los Premios EmprendedorXXI son el premio de referencia para startups de España y una iniciativa decisiva para el impulso de los mejores proyectos de emprendimiento del país. Desde su creación, en 2007, la iniciativa ha invertido 4,3 millones de euros en premios y acciones de acompañamiento, de las cuales se han beneficiado 289 empresas.

 

En concreto, se han otorgado 2,5 millones de euros en premios en metálico y 1,8 millones de euros en acciones de formación y networking internacional. A lo largo de su historia, un total de 5.911 empresas de nueva creación han participado en los Premios EmprendedorXXI y más de 257 empresarios, inversores y representantes de entidades vinculadas al emprendimiento han participado en los comités y jurados.

 

Sobre Caixa Capital Risc

Caixa Capital Risc es la sociedad gestora de empresas de capital riesgo de CriteriaCaixa, que invierte en las primeras etapas de compañías españolas innovadoras con un elevado potencial de crecimiento y las acompaña en las diferentes etapas de su crecimiento. En Euskadi, Caixa Capital Risc participa en el capital de Sustainable Reference, y estudia en estos momentos otros proyectos.

 

La gestora es un inversor multiespecialista que mantiene el foco en sectores que considera emergentes: Ciencias de la Vida, Tecnología y Digital y Tecnologías para la Industria. Caixa Capital Risc gestiona un volumen de 195 millones de euros, a través de 8 fondos de inversión, y tiene más de 170 empresas en cartera.

 

Junto a la actividad inversora, desarrolla una intensa actividad de apoyo a la transferencia de tecnología y al desarrollo de empresas en sus primeras etapas, como el programa CaixaImpulse o los Premios EmprendedorXXI.

 

Sobre Enisa

Enisa es una empresa pública dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, que desde 1982 participa activamente en la financiación de proyectos viables e innovadores, impulsados por pymes y emprendedores en España.

Enisa ofrece financiación mediante préstamos participativos. Hasta la fecha ha apoyado a cerca de 5.000 empresas con más de 830 millones de euros.

 

Sobre SPRI

El Grupo SPRI es la agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco, al servicio del tejido empresarial de Euskadi, con el objetivo de dar apoyo e impulso a las empresas vascas, cualquiera que sea su tamaño, sector y situación. Su misión es apoyar, impulsar y contribuir a la mejora competitiva de las empresas vascas, colaborando con ello a la generación de riqueza en Euskadi y a la mejora del bienestar de su ciudadanía mediante un desarrollo humano sostenible, en el ámbito de la Política de Promoción Económica del Gobierno Vasco. Las empresas vascas encuentran en el Grupo SPRI aquellas herramientas con las que internacionalizarse, emprender, financiarse, localizar suelo industrial, aplicar las nuevas tecnologías, innovarse o llevar a cabo el necesario proceso de entrar en la Nueva Industria, la Basque Industry 4.0. Además, es la agencia encargada por el Gobierno Vasco para atraer y facilitar las inversiones extranjeras desde su servicio Invest in the Basque Country.

 

En materia de emprendimiento, el Grupo SPRI apoya y acompaña a los emprendedores a través de una red de Centros de Empresa e Innovación (BICs) en Alava, Bizkaia y Gipuzkoa que proporciona: apoyo financiero, de ubicación para desarrollar el proyecto y de tutorización por parte de profesionales de estos centros desde la idea inicial, a lo largo de su maduración y, si la iniciativa es viable, de la creación de la empresa.

 

Sobre BIC Bizkaia Ezkerraldea

El Centro de Desarrollo Empresarial de la Margen Izquierda, BIC Bizkaia Ezkerraldea, tiene como objetivo principal el apoyo a la creación, diversificación y consolidación de empresas con el fin de generar riqueza y empleo en los municipios que conforman Ezkerraldea y Meatzaldea. En BIC Bizkaia Ezkerraldea apuestan por proyectos de emprendizaje e innovación, mediante un asesoramiento centrado en las necesidades de cada empresa.

 

En la actualidad, hay 28 empresas ubicadas en la Incubadora Ilgner, un edificio histórico completamente rehabilitado que dispone de 2.500 m2 de superficie con 54 módulos empresariales y espacios de uso común como un salón de actos, aulas de formación, salas de emprendimiento, el Espacio Ilgner, aparcamiento, etc.

 

El capital social de la entidad está suscrito a partes iguales por la Diputación Foral de Bizkaia y por el Gobierno Vasco, a través de la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, Grupo SPRI.

 

 

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.