Kopuru ayuda a las empresas a dar sus primeros pasos en analítica avanzada e Inteligencia Artificial
Kopuru es una startup creada hace menos de un año con sede en Bilbao dedicada a la analítica avanzada. Sus dos impulsores, Izaskun Orive e Iñigo Echevarria, provienen de otras empresas dedicadas al mundo de la digitalización y del uso de datos. Y con esta nueva iniciativa buscan acercar los proyectos de analítica avanzada e Inteligencia Artificial a pequeñas y medianas empresas, siempre desde un punto de vista divulgativo.
“Existe una brecha para las pequeñas y medianas empresas. Falta hablar su idioma, acercase a ellas con soluciones viables y de calidad, que les ayuden a disipar dudas, ayudarles a hacer uso de la tecnología. Sólo tienen que romper la barrera del cambio cultural y, sobre todo, sumarse a colaborar unas con otras. Y nuestra labor es abrirles ese entorno de colaboración, de conocimiento y de talento al alcance”, declara Izaskun Orive.
El proyecto consiste en una plataforma que conecta a las empresas con profesionales y centros de estudios. Actualmente ya cuenta con una comunidad de casi 3.000 expertos, donde la colaboración ayuda a las empresas a dar sus siguientes pasos en materia de IA. Aparte de su comunidad de expertos, la startup colabora con empresas como Decidata o con grupos de investigación de la EHU/UPV.
Aunque por el momento las colaboraciones son en el ámbito local, Kopuru tiene como objetivo convertirse en la plataforma de IA y data de referencia en habla hispana. Por ejemplo, una de las últimas colaboraciones se ha llevado a cabo junto a AidTec Solutions, una startup de origen universitario, que está desarrollando soluciones para una agricultura más sostenible. “Nuestra comunidad está creando un modelo capaz de predecir la calidad de distintas muestras de vino”, explica la Project Manager de Kopuru.
El pasado 29 de febrero los responsables de Kopuru participaron en una jornada organizada por el Grupo SPRI dentro del programa Enpresa Digitala. En ella buscaron dar claridad a las empresas que tengan interés por el mundo de la IA y la analítica avanzada. “No somos expertos en contarte qué solución tienes que implementar, pero sí en guiarte para identificar lo que necesitas (y lo que no), cómo llevar tu proyecto al éxito y darte las pautas para rodearte de quien puede ayudarte”. Además de estas ponencias, Izaskun e Iñigo son organizadores de DataBeers Euskadi en Vitoria, un espacio informal sobre divulgación analítica.
De cara al futuro, Kopuru busca consolidarse en su primer año de andadura, manteniendo sus colaboraciones y añadiendo cada vez más clientes. “Buscamos ser esa plataforma con la que las empresas expertas en datos quieren colaborar, ya que traccionamos el inicio de esos proyectos que después, pueden evolucionar y llevar a los siguientes niveles”, finaliza Izaskun Orive.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.