Emprendimiento
Noticias 7 marzo, 2024

Kopuru ayuda a las empresas a dar sus primeros pasos en analítica avanzada e Inteligencia Artificial

La startup vasca cuenta con una red de casi 3.000 profesionales, y busca cerrar su primer año de andadura consolidándose en el sector.
-

Kopuru es una startup creada hace menos de un año con sede en Bilbao dedicada a la analítica avanzada. Sus dos impulsores, Izaskun Orive e Iñigo Echevarria, provienen de otras empresas dedicadas al mundo de la digitalización y del uso de datos. Y con esta nueva iniciativa buscan acercar los proyectos de analítica avanzada e Inteligencia Artificial a pequeñas y medianas empresas, siempre desde un punto de vista divulgativo.  

“Existe una brecha para las pequeñas y medianas empresas. Falta hablar su idioma, acercase a ellas con soluciones viables y de calidad, que les ayuden a disipar dudas, ayudarles a hacer uso de la tecnología. Sólo tienen que romper la barrera del cambio cultural y, sobre todo, sumarse a colaborar unas con otras. Y nuestra labor es abrirles ese entorno de colaboración, de conocimiento y de talento al alcance”, declara Izaskun Orive. 

El proyecto consiste en una plataforma que conecta a las empresas con profesionales y centros de estudios. Actualmente ya cuenta con una comunidad de casi 3.000 expertos, donde la colaboración ayuda a las empresas a dar sus siguientes pasos en materia de IA. Aparte de su comunidad de expertos, la startup colabora con empresas como Decidata o con grupos de investigación de la EHU/UPV 

Aunque por el momento las colaboraciones son en el ámbito local, Kopuru tiene como objetivo convertirse en la plataforma de IA y data de referencia en habla hispana. Por ejemplo, una de las últimas colaboraciones se ha llevado a cabo junto a AidTec Solutions, una startup de origen universitario, que está desarrollando soluciones para una agricultura más sostenible. “Nuestra comunidad está creando un modelo capaz de predecir la calidad de distintas muestras de vino”, explica la Project Manager de Kopuru. 

El pasado 29 de febrero los responsables de Kopuru participaron en una jornada organizada por el Grupo SPRI dentro del programa Enpresa Digitala. En ella buscaron dar claridad a las empresas que tengan interés por el mundo de la IA y la analítica avanzada. “No somos expertos en contarte qué solución tienes que implementar, pero sí en guiarte para identificar lo que necesitas (y lo que no), cómo llevar tu proyecto al éxito y darte las pautas para rodearte de quien puede ayudarte”. Además de estas ponencias, Izaskun e Iñigo son organizadores de DataBeers Euskadi en Vitoria, un espacio informal sobre divulgación analítica. 

De cara al futuro, Kopuru busca consolidarse en su primer año de andadura, manteniendo sus colaboraciones y añadiendo cada vez más clientes. “Buscamos ser esa plataforma con la que las empresas expertas en datos quieren colaborar, ya que traccionamos el inicio de esos proyectos que después, pueden evolucionar y llevar a los siguientes niveles”, finaliza Izaskun Orive. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.