Itinerarios de capacitación ante los retos de la digitalización en Bizkaia: EgokINN para pymes
Beaz Bizkaia ha puesto en marcha un itinerario de capacitación, EgokINN, con el fin de apoyar la transición digital y verde en las pymes de Bizkaia, ayudando a identificar las oportunidades que ambos retos conllevan.
EgokINN son varios talleres online centrados en cuatro temáticas:
·Ciberseguridad
·Gestión de datos
·Economía circular
·Intraemprendimiento.
Cada uno de los módulos incluirá tres sesiones de trabajo respectivamente:
En la primera se abordarán conceptos básicos de cada temática; en la segunda. Posteriormente, quince empresas seleccionadas recibirán una formación más avanzada.
Por último, se desarrollará una sesión individual que permitirá a 5 pymes identificar puntos de mejora y definir un plan de acción para abordarlos.
Esta capacitación es gratuita y se prolongará de octubre 2021 a enero 2022
Inscripciones AQUÍ
Módulo 1
6, 13, 18-25 octubre
Ciberseguridad. Riesgos de la digitalización, cómo conocerlos y gestionarlos
- Competencias básicas en ciberseguridad
- Aproximación a la realidad de la ciberseguridad
- Ciberseguridad aplicada a pymes: diagnóstico, hoja de ruta, plan de acción
Imparte: Osane Consulting
Módulo 2
4, 11, 15-19 noviembre
El valor de los datos
- Contexto y herramientas de identificación de proyectos de data analytics
- Aterrizando la realidad de cada empresa a su mapa de data analytics
- Diseño de una hoja de ruta de proyectos concretos a desarrollar a corto-medio plazo
Imparte: We Are Clickers
Módulo 3
2, 13, 15-21 diciembre
Cómo considerar e implementa la Economía circular
- Introducción al concepto de economía circular
- Cómo considerar e implementar la economía circular en mi empresa
- Generando una hoja de ruta hacia la circularidad
Imparte: IK Ingeniería
Módulo 4
13, 20, 24-31 enero
Intremprender, identificar y definir nuevos proyectos
- Caminos alternativos para crecer e innovar. Creatividad
- Herramientas y técnicas para dinamizar equipos y estimular el pensamiento creativo
- Intraemprender a través de un proyecto real
Imparte: Euskalit
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.