Emprendimiento
Noticias 10 diciembre, 2024

Ironsys, una ingeniería que ofrece seguridad avanzada y automatización industrial

La empresa pertenece al Grupo Irontec y tiene menos de un año de vida, en el que ya ha llevado a cabo casos de éxito en el sector residencial o en el de la automoción.

Ironsys es una ingeniería tecnológica creada a principios de 2024 y perteneciente al Grupo Irontec, ubicado en Bilbao. Su actividad se centra en el desarrollo de sistemas tecnológicos de alta seguridad, implementando elementos con la última tecnología y sistemas relacionados con la visión y la automatización industrial. Los responsables del grupo han detectado un nicho de mercado para poder implementar estas soluciones en los sectores residencial e industrial.  

En el primero, Ironsys abarca principalmente sistemas de seguridad para viviendas unifamiliares. En estos proyectos personalizados para cada vivienda, la empresa utiliza diferentes tecnologías como los sistemas de vigilancia perimetral con Inteligencia Artificial o tecnología de imagen térmica además de darle un grado de importancia muy alta a la ciberseguridad para dotar a este tipo de clientes de la privacidad necesaria de sus datos e información. También dan soluciones de seguridad y video para el ámbito de Smart city, administración pública, sistemas de seguridad para obras de construcción, plantas solares o urbanizaciones residenciales.   

En el sector industrial, la compañía desarrolla proyectos de trazabilidad logística, detección y analítica a medida, control de producción o control de riesgos laborales. Por ejemplo, sistemas termográficos y controles de altas temperaturas para la prevención de incendios.   

Uno de los casos de éxito más reseñables de Ironsys en sus pocos meses de andadura se ha llevado a cabo en el sector de la automoción, dirigido a la trazabilidad industrial. “En este caso controlamos las expediciones de material, el producto acabado. Aparte de tener controlado la cadena de montaje, controlamos cómo sale el producto para ser ensamblado en otra fábrica. A la hora de posibles reclamaciones es muy útil, ya que podemos encontrar al instante dónde ha estado el error y quién es el responsable”, explica Jorge Espinosa, director general de Ironsys.   

Para implementar este tipo de soluciones la colaboración con el Grupo Irontec es muy estrecha, con temas como Ciberseguridad, Infraestructuras Cloud y Servicios IT, Comunicaciones unificadas, Desarrollo software o analíticas de datos. “Ser parte de este grupo nos permite ofrecer y desarrollar proyectos con una gran capacitación técnica”, destaca Jorge Espinosa.   

Actualmente la plantilla de Ironsys está formada por cinco profesionales, con expectativas de seguir ampliándola. “Primero buscamos asentarnos en el mercado de Euskadi y provincias limítrofes, y luego crecer a nivel nacional. En este casi primer año estamos muy contentos con el desarrollo de negocio y nuestro ritmo de crecimiento”, finaliza el director general de Ironsys.  

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.